
La oposición socialista en Cantabria ha calificado este periodo estival como "un verano negro" para el sector sanitario de la región, señalando especialmente la Atención Primaria como "la peor" de su historia, lo que atribuyen a la "inacción" o "incompetencia" del Gobierno del Partido Popular (PP).
En un acto reciente, Mario Iglesias, portavoz del grupo parlamentario del PSOE, anunció que llevarán una propuesta al Pleno del Parlamento una vez se reanude el curso político. La medida busca instar al Ejecutivo regional a gestionar internamente el servicio de ambulancias y poner fin a la situación actual que ellos consideran un "desastre".
El PSOE ha solicitado que se realice un estudio para evaluar el impacto económico de internalizar el servicio de ambulancias a cargo del Servicio Cántabro de Salud, en comparación con la opción de mantenerlo externalizado. Los socialistas sostienen que, en su opinión, la internalización no generaría mayores costos.
Su propuesta incluye la creación de una Agencia Cántabra de Transporte Sanitario, con el objetivo de restablecer la gestión pública de las ambulancias, lo que, argumentan, traería consigo una mejor calidad del servicio y condiciones laborales dignas para los trabajadores, quienes han enfrentado demoras en sus salarios.
Iglesias criticó fuertemente al Gobierno del PP, afirmando que han demostrado ser incapaces de gestionar adecuadamente el transporte sanitario. Considera que, a estas alturas de la legislatura, ya no pueden seguir culpando al anterior Gobierno, que era un bipartito de PRC y PSOE.
El portavoz del PSOE recordó que ya existía un borrador para crear una agencia de transporte sanitario antes del cambio de Gobierno, el cual no se llevó a cabo. Además, han instado al actual Ejecutivo a seguir el ejemplo de otras comunidades gobernadas también por el PP, que ya han optado por internalizar sus servicios de ambulancias, como La Rioja y Baleares.
Más allá de las ambulancias, los socialistas han tildado al verano de este año como "el peor" para la atención primaria, con hasta 82 consultorios rurales sin médicos en algún momento y diversos municipios, como Cartes y Santoña, sufriendo similar falta de presencia médica en sus servicios de urgencias.
En particular, señalaron que el SUAP de Torrelavega experimentó una crisis este fin de semana durante las festividades locales, quedando con solo un médico disponible desde la tarde del sábado. Para el PSOE, esta situación ha sido fomentada por la tardanza en el concurso de traslados que permitiría la incorporación de 13 médicos de familia.
La situación se torna aún más alarmante, según los socialistas, cuando observan que de los 34 médicos de familia en formación este año, solo 7 han sido contratados, pese a las promesas de la presidenta Buruaga de captar a más. "¿Dónde están los cinco médicos restantes?", cuestionaron, sugiriendo que las cifras no responden a la realidad y comparando su gestión con los tiempos en que el PSOE estaba en el poder, cuando se contrataban entre 18 y 20 médicos para un total de 34.
Agudo, secretario de Salud del PSOE, concluyó que la crisis actual es resultado de la falta de acción y competencia del Gobierno del PP, advirtiendo que nunca antes se había dejado a tantos ciudadanos de Cantabria sin la atención médica necesaria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.