Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Tripulantes del velero en Cantabria enfrentan penas de hasta ocho años y multas millonarias por 1,7 toneladas de cocaína.

Tripulantes del velero en Cantabria enfrentan penas de hasta ocho años y multas millonarias por 1,7 toneladas de cocaína.

La Audiencia Nacional ha dictado condenas que alcanzan hasta ocho años de prisión y multas que suman 510 millones de euros para los cuatro integrantes de un velero detenido el pasado agosto en aguas internacionales, frente a las costas de Cantabria, donde se incautaron más de 1,7 toneladas de cocaína.

En una decisión emitida el 17 de marzo, que ya cuenta con carácter firme tras la renuncia de las partes a presentar apelaciones, el tribunal ha impuesto una pena de ocho años a un bilbaíno, el único acusado español, debido a su vinculación con un grave delito contra la salud pública relacionado con sustancias tóxicas. Además de la prisión, este individuo deberá pagar dos multas que totalizan 510 millones de euros.

Los otros tres miembros de la tripulación, originarios de Venezuela y Colombia, han recibido condenas de siete años de prisión y multas de la misma cuantía de 255 millones de euros cada uno, lo que eleva el total de las sanciones económicas a 2.040 millones de euros para los cuatro procesados.

Se ha considerado la gravedad del caso a la hora de dictar sentencia, aumentando la pena del acusado español debido a su historial delictivo, que incluye condenas previas por hechos similares, destacando una de 13 años impuesta en abril de 2013 por delitos relacionados con narcotráfico y criminalidad organizada.

El juicio, que se llevó a cabo el mismo 17 de marzo, registró la conformidad de los acusados con las penas solicitadas por la Fiscalía, quienes admitieron los hechos durante la audiencia, según se detalla en la sentencia.

A los cuatro individuos se les atribuye el haber transportado una considerable cantidad de cocaína, más de 1,7 toneladas, desde un lugar no especificado de Sudamérica hacia Europa, en coordinación con otras personas que no han sido identificadas, formando parte de una red criminal internacional.

Este velero, bajo bandera británica y cuya utilización por parte del bilbaíno fue autorizada por su propietario durante un periodo de ocho meses, fue localizado gracias a la colaboración entre las fuerzas policiales de España y el Reino Unido.

Con base en la sospecha de que la nave transportaba una gran cantidad de drogas, el Servicio de Vigilancia Aduanera recibió órdenes el 1 de agosto de 2023 para rastrear el barco en una ubicación a 45 millas al norte del cabo de Ajo.

Un operativo conjunto compuesto por miembros de Vigilancia Aduanera, la Policía Nacional de Cantabria y la Guardia Civil resolvió encontrar el velero a 26 millas de la costa de Santander, donde identificaron y detuvieron a los cuatro tripulantes, además de hallar varios fardos relacionados con el tráfico de drogas.

Tras ser remolcado al puerto de Santander, el velero fue registrado el 2 de abril, encontrando en su interior un total de 92 fardos que pesaban aproximadamente 2.200 kilos en sustancias estupefacientes.

El análisis posterior de la droga dio como resultado una incautación total de 1.766 kilos de cocaína, con diversas purezas, que en el mercado negro podrían haber alcanzado un valor de 85 millones de euros.

Los cuatro detenidos permanecieron en prisión desde el 4 de agosto de 2023 hasta la celebración del juicio, donde se establecerá que se debe descontar el tiempo de detención provisional de las penas impuestas.

Con la sentencia firme, se procederá a la destrucción definitiva de toda la cocaína incautada, en caso de que ya no se haya hecho anteriormente.