Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Un menor migrante podría ingresar a Cantabria la próxima semana.

Un menor migrante podría ingresar a Cantabria la próxima semana.

El Gobierno de Cantabria ha dado un paso importante al presentar dos recursos legales, uno de ellos ante el Tribunal Supremo, en respuesta a un Real Decreto que establece la capacidad del sistema de protección y tutela de menores.

Este anuncio se realizó el 25 de septiembre, donde se reveló que el primer menor migrante no acompañado que será recibido en la región está previsto que llegue "probablemente" la próxima semana. Begoña Gómez del Río, consejera de Inclusión Social y miembro del Partido Popular, confirmó que finalmente se resolvió el expediente de este menor que proviene de Melilla.

El menor será alojado en uno de los recursos preexistentes en la red de protección infantil de Cantabria, promoviendo además la disponibilidad de recursos específicos para menores migrantes sin acompañante. De los nueve menores que se acogerán, seis provienen de Canarias, dos de Ceuta y uno de Melilla.

En cuanto a las alegaciones que el Gobierno regional ha presentado sobre estos menores, Gómez del Río destacó que el objetivo es obtener información relevante sobre sus vidas, la cual no es fácil de conseguir. La consejera enfatizó que no se puede limitar la atención a proporcionar un simple refugio; se requiere un enfoque integral que contemple acceso a servicios de salud, educación y un plan de vida adecuado.

Para abordar la situación de estos menores de la mejor manera, es fundamental conocer detalles como su dominio del idioma, su experiencia escolar y las posibles traumas sufridos. "Sin esta información, será complicado encontrar la solución adecuada para su integración", aseguró la consejera.

Respecto a la actuación del Gobierno de España, compuesto por el PSOE y Sumar, Gómez del Río condenó la opción de simplemente transferir menores a otras comunidades autónomas, describiéndola como un enfoque "incorrecto" que no prioriza su protección.

Estas declaraciones se produjeron durante la presentación de la II Feria de los Mayores de Cantabria, donde la consejera fue interrogada por los periodistas sobre el tema.

Además de los recursos mencionados, el Consejo de Gobierno también ha autorizado la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la negativa del Estado para garantizar el refugio inmediato de un menor tutelado por la comunidad que busca protección internacional en el Sistema Nacional de Acogida.

El Ejecutivo regional argumenta que esta acción es parte de su deber de defender los derechos de los menores bajo su tutela y asegurar que tengan acceso a los recursos destinados a solicitantes de asilo. Esta decisión sigue a una respuesta negativa del Estado recibida el 15 de julio de 2025, después de haber intentado una vía administrativa formal.

Desde el Gobierno regional, se informó que el Servicio Jurídico de Cantabria considera necesario recurrir a la vía judicial para resguardar el interés superior del menor y exigir al Estado que cumpla sus responsabilidades en temas de protección internacional.

Además, se dio a conocer que el Consejo de Gobierno también ha decidido presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo en oposición al Real Decreto 743/2025, que regula la capacidad del sistema de protección de menores extranjeros no acompañados en varias comunidades y ciudades autónomas.

Esta decisión se fundamenta en un informe del Servicio Jurídico que identifica "motivos jurídicos" para cuestionar la norma estatal, al considerar que se desarrolla a partir de un Real Decreto-ley que actualmente está siendo impugnado ante el Tribunal Constitucional por varias comunidades, incluida Cantabria, debido a una posible invasión de competencias estatales.

El Gobierno también ha señalado que existen posibles "defectos" en la tramitación de la norma que podrían comprometer su validez. Con esta acción, Cantabria reitera su compromiso en la defensa de sus competencias en materia de protección infantil, buscando asegurar que cualquier regulación estatal cumpla con el marco constitucional y estatutario, además de fomentar la cooperación y lealtad institucional entre las diversas administraciones.