Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Buruaga busca un gobierno del PP sin Vox.

Buruaga busca un gobierno del PP sin Vox.

La candidata autonómica del PP, María José Sáenz de Buruaga, ha manifestado que aspira a liderar un Gobierno del PP en solitario después de las elecciones del 28 de mayo, con acuerdos puntuales con otros partidos para resolver los grandes asuntos de la región.

Buruaga, convencida de que el PP ganará las elecciones, ha reconocido que preferiría no gobernar con Vox porque no le gustan los extremos ni la inflamación ideológica. Aboga por un gobierno en solitario sin ningún tipo de servidumbres, hipotecas o interferencias y asegura que al actual presidente y candidato regionalista, Miguel Ángel Revilla, le va a tocar hacer de bisagra.

En su intervención como protagonista del ciclo especial elecciones organizado por el Foro Ser Cantabria, Buruaga ha defendido que solo hay dos opciones en Cantabria: o un Gobierno del PP o uno frankenstein de Miguel Ángel Revilla (PRC) con el PSOE y Podemos. "La única opción de Revilla de ser presidente es con Podemos. O es con Podemos o no lo será", ha afirmado Buruaga.

Buruaga cree que hay opción de cambio político con el PP al frente del mismo para transformar Cantabria y terminar con esa decadencia plácida, a veces, o complaciente y hacerla despegar de una vez por todas. "Lo tiene todo para ser la tierra de las oportunidades. Lo único que necesita es un gobierno que la haga funcionar y eso es lo que queremos hacer", ha dicho.

La candidata autonómica del PP ha asegurado que no aspira a llegar al Gobierno de Cantabria para deshacer lo hecho por el bipartito PRC-PSOE, pero ha reconocido que cambiaría, y no por completo, la última Ley del Suelo para derogar la actual regulación sobre la vivienda unifamiliar en suelo rústico, que a su juicio ha sido una imposición del PSOE a un PRC que se ha doblegado. También quiere cambiar de cabo a rabo el proyecto de Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno de Cantabria que es un calco a la del Gobierno de España y que, a su juicio, ataca la propiedad privada, interviene el mercado y no combate la okupación.

Buruaga ha expuesto en su intervención algunos aspectos de la reforma fiscal que lleva en su programa electoral, bajando los impuestos en Cantabria, algo que la comunidad puede y debe hacer. Bajar el IRPF a las rentas medias y bajas (de menos de 60.000 euros); extender la bonificación del 100% del impuesto de sucesiones que ya hay entre cónyuges y padres e hijos para que también se aplique entre hermanos; bajar progresivamente hasta eliminar a lo largo de la legislatura el impuesto de patrimonio y reducir el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados son algunas medidas que quiere poner en marcha.

Buruaga ha criticado la inexistente política industrial del Gobierno regional y le ha acusado de haber hecho de Cantabria una tierra hostil para la inversión. En el ámbito sanitario, ha defendido que la prestación del servicio de las ambulancias siga externalizada y el desarrollo en los terrenos de la Residencia de un parque científico y tecnológico de la salud.

Por otra parte, Buruaga considera que si gobierna reclamará el primer día al entrar por la puerta las competencias hoy en manos de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Sin embargo, considera que la cesión de las de Cercanías por la que apuesta, por ejemplo, el PRC, Buruaga cree que sería un error en el momento actual, teniendo en cuenta el estado de abandono de las infraestructuras y cree que sería la puntilla para la comunidad. En cuanto a las conexiones ferroviarias, considera que es importante e irrenunciable el tren Santander-Bilbao, pero no es algo que forme parte del presente ni del futuro inmediato de Cantabria y en estos momentos suena a ciencia ficción.