
En un reciente informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se ha revelado que este sábado Cantabria ha sido testigo de algunas de las temperaturas más bajas en toda España, un fenómeno que no pasa desapercibido en un país donde el calor veraniego es la norma.
Reinosa, con una temperatura de 7 grados centígrados, se ha posicionado como la tercera localidad más fría del país. Este dato resalta el notable enfriamiento experimentado en ciertas regiones, en contraste con el calor abrumador que predomina en otras áreas.
Le siguen en la lista otras dos localidades cántabras: Alto Campoo, que registró 7,6ºC a las 5:30 horas, y Coriscao, que alcanzó los 7,7ºC a las 2:20 horas. Ambas contribuyen a un panorama donde las bajas temperaturas son una realidad en la geografía española.
El récord de la temperatura mínima fue establecido en Cap de Vaquèira, Lérida, donde el termómetro marcó 4,1ºC. Le sigue el Puerto de San Isidro en León, con 6,9ºC, ilustrando la marcada diferencia con las localidades más cálidas.
Por otro lado, en la parte opuesta del espectro, las temperaturas más altas se registraron en Castuera, Badajoz, que alcanzó 31,7ºC, seguida de Cañaveral, en Cáceres, con 31,6ºC, evidenciando un contraste inequívoco entre el norte y el sur del país.
En el ámbito regional, el litoral cántabro disfrutó de una noche casi veraniega, con máximas que abarcaron ligeramente por encima de los 20ºC pasada la medianoche. El aeropuerto Seve Ballesteros, Santander capital y San Vicente de la Barquera reportaron 21ºC, 20,2ºC y 20,1ºC respectivamente, lo que refuerza la diversidad climática dentro de Cantabria en comparación con otras regiones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.