Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Quesería Lafuente compra fábrica en Asturias para elaborar quesos frescos.

Quesería Lafuente compra fábrica en Asturias para elaborar quesos frescos.

La empresa cantábrica Quesería Lafuente ha dado un paso significativo al adquirir una antigua fábrica en Villamayor, un municipio del concejo de Piloña en Asturias, con el objetivo de expandir su línea de quesos frescos. Esta inversión representará un desembolso de 30 millones de euros, y la planta, que anteriormente albergaba la producción de chupa chups, será modernizada y adaptada para cumplir con los estándares actuales de producción.

La iniciativa no solo potenciará la presencia de Quesería Lafuente en el mercado, sino que también generará alrededor de 50 empleos directos una vez que se concluyan las obras de adecuación de las instalaciones, que ocupan una superficie construida de 12.500 metros cuadrados dentro de un terreno total de 25.000 metros cuadrados.

Con una historia que comienza en 1942, Quesería Lafuente forma parte del Grupo Lafuente, y se especializa en la producción de quesos y otros derivados lácteos. Esta firma cántabra no solo es conocida por su compromiso con la calidad, sino también por su sólida carrera dentro del sector lácteo español.

El grupo industrial detrás de Quesería Lafuente opera actualmente cinco plantas de producción ubicadas en diversas regiones de España: dos en Heras, una en Arriondas, otra en Jumilla y una más en Albacete. A esta red se sumará la nueva instalación en Piloña, aumentando sus capacidades productivas.

La compañía desempeña un papel importante en la economía local, empleando a más de 1.260 personas en total. Desde 2009, Quesería Lafuente ha servido como interproveedor de Mercadona y, en 2024, alcanzó unas impresionantes cifras en su facturación, con ingresos que se elevaron a 404 millones de euros y un volumen de producción que llegó a 72.500 toneladas, consolidando su liderazgo en el mercado lácteo.