Cantabria se opone a acuerdo de financiación con Cataluña por temor a una pérdida anual de más de 400 millones.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha expresado su firme postura en contra del reciente acuerdo de financiación entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña, el cual considera que podría traer consigo gravísimas repercusiones económicas para la comunidad autónoma. Buruaga ha indicado que, de ser implementado, este pacto podría resultar en una pérdida anual de más de 400 millones de euros, impactando negativamente en sectores cruciales como la educación, la sanidad y los servicios sociales.
Este pronunciamiento se produce tras la firma de un acuerdo, que establece un nuevo método de financiación basado en los ingresos de las comunidades, a diferencia del modelo anterior que se centraba en el gasto. Según afirmó el ministro Ángel Víctor Torres, la ejecución de este sistema depende de conseguir las apoyos necesarios en el Congreso de los Diputados, algo que ya ha generado preocupación en diversas regiones.
Buruaga ha calificado esta negociación como un peligroso movimiento que podría desestabilizar la financiación de los servicios públicos y atentar contra la solidaridad entre diversas comunidades autónomas. En sus declaraciones, enfatizó que ceder recursos a Cataluña implicará recortes drásticos para otros territorios.
La presidenta ha criticado abiertamente al presidente Pedro Sánchez, a quien acusa de negociar con fuerzas independentistas para mantener su posición política en medio de lo que ella considera un creciente descontento y escándalo por corrupción en su gobierno. Según Buruaga, esta situación pone en riesgo el principio de igualdad entre todos los españoles y socava las bases del Estado de las Autonomías.
Añadió que la postura del Gobierno cántabro es clara y persistente: se opone a las negociaciones que perpetúan la desigualdad y los privilegios que afectan a la comunidad. Buruaga ha dejado claro que no permitirá que Cantabria sea utilizada como un medio para cubrir los errores del Ejecutivo central, afirmando que los ciudadanos de la región no asumirán el costo de las decisiones de Sánchez.
Para hacer frente a esta situación, Buruaga ha propuesto una coalición con otras comunidades autónomas, independientemente de su signo político, que compartan el compromiso de defender la igualdad y los derechos de todos los españoles. Se ha comprometido a luchar con todas las herramientas disponibles para impedir que estos acuerdos se materialicen y así proteger a Cantabria de lo que considera un camino peligroso para el futuro del país.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.