Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Carlos Santana y Mónica Quintana lideran el C-Meet 2025 de CEOE-Cepyme Cantabria.

Carlos Santana y Mónica Quintana lideran el C-Meet 2025 de CEOE-Cepyme Cantabria.

Escenario Santander se convertirá en el epicentro de la innovación el 2 y 3 de octubre de este año, al acoger el C-Meet 2025, un evento organizado por CEOE-Cepyme Cantabria. Entre los ponentes destacados se encuentran el reconocido divulgador científico Carlos Santana y la experta en innovación Mónica Quintana, quienes compartirán sus valiosas perspectivas con los asistentes.

Esta nueva edición del C-Meet no solo promete ser un congreso tecnológico, sino que se presenta bajo la nueva marca 'Green Valley Cantabria Tech', lo que refleja un compromiso más profundo con la sostenibilidad y la digitalización, temas fundamentales para el desarrollo económico actual.

CEOE-Cepyme Cantabria, que lleva organizando este evento durante cuatro años, ha visto una participación sostenida de más de 500 asistentes cada año. La organización ha destacado que el evento ha evolucionado más allá de sus orígenes, convirtiéndose en un punto de encuentro relevante para diversas industrias que buscan implementar innovaciones tecnológicas.

La inclusión de personalidades como Santana y Quintana refleja un esfuerzo por elevar el estándar de este encuentro empresarial, que se ha consolidado como un referente en la región, según declaraciones de CEOE.

Carlos Santana Vega, conocido por su trabajo en el canal deYouTube 'DotCSV', está realizando una importante labor como divulgador de la Inteligencia Artificial en España. Su estilo claro y práctico lo ha establecido como un referente para quienes buscan comprender y aplicar esta tecnología en sus proyectos. Además, Santana se desempeña como profesor de Machine Learning & Data Science en la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Por otro lado, Mónica Quintana, fundadora y CEO de Mindset, ha dedicado más de 15 años a ayudar a empresas a navegar sus transformaciones digitales. Reconocida por la revista Forbes como una de las 40 mejores 'futuristas' en España, ha trabajado con grandes corporaciones como Telefónica y BBVA, orientando sus esfuerzos hacia una mejora tanto tecnológica como en el desarrollo del talento humano.

El C-Meet 2025 contará con una variada programación, que albergará a importantes empresas del sector TIC, así como startups y profesionales del ámbito de la tecnología. La participación de un país invitado también se repetirá, siendo este año Eslovenia, que se ha destacado por su enfoque en la sostenibilidad y la digitalización.

La programación completa y las novedades del evento se darán a conocer en la primera quincena de septiembre, lo que promete mantener el interés y la expectativa en torno a esta cita fundamental para el desarrollo empresarial en Cantabria.