
Un nuevo proyecto presentado por el Gobierno de Cantabria ha desatado una ola de críticas, siendo calificado por algunos como un "retroceso monumental" en el ámbito de la seguridad local. La propuesta, que busca introducir la figura del policía local interino en los municipios de la región, ha sido rechazada de forma contundente por CCOO, que la considera una amenaza inminente para la eficacia del servicio policial.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de este sindicato ha expresado su oposición a la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales, exigiendo una "retirada inmediata" del proyecto. Según los representantes de CCOO, la creación de un cuerpo de policías interinos no solo perjudica la profesionalización de la policía local, sino que también compromete seriamente la calidad del servicio brindado a los ciudadanos.
En un comunicado oficial, CCOO ha instado a los partidos de la oposición a desempeñar su función de control sobre el Ejecutivo y a pronunciarse en contra de lo que consideran una decisión absurdamente errónea. Argumentan que no hay justificaciones válidas para la urgencia con la que se quiere implementar esta reforma, tildando la medida de "ilegal".
El sindicato también ha puesto de relieve que, en la última década, se ha registrado una reducción significativa en el número de policías locales debido a la "falta de previsión" de los ayuntamientos. A pesar de conocer las jubilaciones futuras, no se han tomado las medidas necesarias para mantener la tasa de reposición adecuada.
Juan Carlos Díaz Cano, portavoz de CCOO en la Mesa de Coordinación de Policía Local, ha subrayado que la legalización de los policías interinos consolidaría la precariedad laboral y pondría en riesgo los compromisos de España ante la Unión Europea en lo que respecta a la estabilidad en el empleo público.
Adicionalmente, CCOO ha advertido que el plan del gobierno generará bolsas de empleo interino, con condiciones de integración que dependen de la finalización voluntaria de un curso de capacitación. Esta situación no solo disminuye la calidad del servicio, sino que también crea diferencias de competencia entre los aspirantes.
El sindicato ha enfatizado que esta iniciativa es una "chapuza" que socava tanto la profesionalidad de los agentes como el nivel de calidad que se espera de los servicios municipales. Según Díaz Cano, la escasez de recursos humanos en las plantillas policiales conduce a un servicio inferior, reclamando que el Gobierno regional debe encontrar soluciones legales para fortalecer y cubrir adecuadamente la seguridad en Cantabria.
Desde la perspectiva de CCOO, el sistema propuesto vulnera principios fundamentales como la igualdad y el mérito y, de hecho, contraviene la normativa actual que estipula que solo los funcionarios de carrera pueden formar parte de las plantillas policiales, tal como lo ha sostenido el Tribunal Supremo en sentencias previas.
Por último, se hace referencia a las prácticas de otros cuerpos de seguridad como la Policía Nacional y la Guardia Civil, que no consideran la inclusión de interinos dentro de sus filas, dado que se trata de responsabilidades esenciales que exigen estabilidad y alta preparación. CCOO cuestiona por qué el Gobierno de Cantabria opta por precarizar a quienes son responsables de mantener la seguridad en sus comunidades.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.