Descenso del 6,5% en el flujo de pasajeros del aeropuerto Seve Ballesteros en septiembre y una caída del 3,2% en total.
El aeropuerto Seve Ballesteros de Santander ha experimentado una caída en el número de viajeros durante los primeros nueve meses del año, con un total de 837.298 pasajeros, lo que representa una disminución del 3,2% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este descenso es el más leve entre las siete infraestructuras de Aena, que también mostraron caídas en el tráfico de pasajeros.
En septiembre, el aeródromo cántabro reportó una reducción del 6,5% en el flujo de pasajeros, alcanzando solo 100.394. Este recorte se clasifica como el octavo más significativo de un total de 14 reducciones registradas en el mes pasado.
A pesar de la caída en los pasajeros, el número total de operaciones aéreas ha mostrado una tendencia positiva. Desde enero hasta septiembre, se realizaron 9.244 operaciones, un incremento del 2,1% con respecto al mismo periodo de 2024, y en septiembre se contabilizaron 1.122 vuelos, un aumento del 2,7% en comparación con el año anterior.
En el ámbito nacional, los aeropuertos de Aena han logrado un récord excepcional en septiembre, sumando más de 30,4 millones de pasajeros, lo que implica un crecimiento del 2,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Este resultado marca el septiembre más exitoso en la historia de la red.
Los datos revelados por el gestor aeroportuario indican que se llevaron a cabo 249.904 movimientos de aeronaves en el noveno mes del año, un incremento del 4,1% en relación a septiembre de 2024. Además, el tráfico de mercancías alcanzó las 118.549 toneladas, evidenciando un aumento del 9% en comparación con el año previo.
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el ranking de pasajeros en septiembre, con 5,92 millones, lo que supone un crecimiento del 1,2% respecto al mismo mes de 2024. Les siguen otras instalaciones importantes como el aeropuerto de Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, que también reportaron incrementos significativos en el número de viajeros.
Asimismo, septiembre ha registrado cifras históricas, convirtiéndose en el mes con mayor tráfico tanto a nivel nacional como en 17 infraestructuras, donde se destacan los aeropuertos más relevantes del país.
En cuanto a las operaciones, Madrid-Barajas fue de nuevo el líder, con 36.639 vuelos, seguido de Barcelona y Palma de Mallorca, que también mostraron aumentos en su actividad operativa. Notablemente, se alcanzaron cifras récord en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén.
En lo que respecta al transporte de mercancías, el mes de septiembre también marcó un hito, siendo Madrid-Barajas el aeropuerto con mayor volumen de carga, seguido de Barcelona y Zaragoza, todos con resultados positivos en comparación con el año anterior.
Desde enero hasta septiembre de 2025, los aeropuertos de Aena han recibido un total de 247,1 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 3,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a las operaciones aéreas, se gestionaron más de 2 millones, un aumento del 4,2% en comparación con el año pasado.
A nivel internacional, los aeropuertos de Aena Brasil también reportaron resultados positivos durante septiembre, con 3,76 millones de pasajeros, un incremento del 4,1% en comparación con el mismo mes de 2024.
El aeropuerto de Londres-Luton también ha mostrado un aumento en el tráfico de pasajeros, alcanzando 1,58 millones durante septiembre, un incremento del 3,3%. En el total del año, se han registrado 13,44 millones de viajeros en este aeropuerto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.