Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Parlamento arranca su nueva sesión este lunes con la votación de la Ley de Voluntariado.

El Parlamento arranca su nueva sesión este lunes con la votación de la Ley de Voluntariado.

Este 22 de septiembre, a las 12:00 horas, el Parlamento de Cantabria llevará a cabo su primer Pleno del nuevo período de sesiones, donde se discutirá un conjunto de asuntos críticos que afectan a nuestra comunidad. La presidenta del Gobierno regional, María José Sáenz de Buruaga, del Partido Popular, tomará la palabra para responder las inquietudes planteadas por diferentes grupos parlamentarios en temas que incluyen la vivienda, la reestructuración de la deuda y el suministro energético asociado al Proyecto Altamira.

La agenda de la sesión contiene 23 puntos de gran relevancia. Además de debatir el dictamen de la Comisión del Proyecto de Ley del Voluntariado, se abordarán cuestiones fundamentales como las tasas aeroportuarias, la situación de las plazas para médicos residentes en urgencias y los conflictos laborales en el sector educativo, que siguen preocupando a la población.

Después del debate sobre la Ley de Voluntariado, se presentará una moción por parte del PSOE referente al plan de demolición de la Residencia Cantabria, uno de los temas que ha generado más controversia en los últimos tiempos.

El Pleno también discutirá cuatro Proposiciones No de Ley (PNL), cada una propuesta por un grupo parlamentario diferente. El primer tema a debatir será la solicitud del PSOE para implementar planes rectores de uso y gestión en todos los parques naturales, una medida que busca proteger nuestro patrimonio medioambiental.

El Partido Popular, por su parte, aboga por la revisión de las tasas impuestas por AENA, en un intento por aumentar la competitividad de nuestros aeropuertos y prevenir la pérdida de rutas aéreas que son vitales para la economía regional.

Bajo la iniciativa de Vox, se planteará la propuesta de crear un sistema de aparcamiento gratuito en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, una medida que podría aliviar la carga a pacientes y sus familiares. Mientras, el PRC propondrá la creación de guías municipales que respondan a la necesidad de prevención de incendios forestales en los trece municipios que aún carecen de ellas, cumpliendo así con las normativas del INFOCANT.

En el apartado de interpelaciones, se abordarán tres temas importantes: la propuesta del PSOE sobre las plazas para médicos residentes en Urgencias, una iniciativa presentada por Vox sobre la distribución de menores extranjeros no acompañados, y las explicaciones del Gobierno respecto a la gestión de AENA y el mantenimiento de conexiones en el aeropuerto Seve Ballesteros.

Como es habitual en este primer Pleno de la temporada, Sáenz de Buruaga se enfrentará a las preguntas de los grupos parlamentarios. El PRC tiene interés en conocer si se aceptará la condonación de la deuda de 800 millones de euros planteada por el Gobierno central. Por su parte, el PSOE cuestionará cómo se pretende reunir los 90 millones de euros necesarios para inversiones en vivienda pública, en caso de que se rechace el acuerdo con el Gobierno de España.

Por último, Vox planteará cuestiones sobre el modelo energético que respalda el Proyecto Altamira, un tema que también ha generado debate en la sociedad cántabra. La sesión concluirá con un total de once preguntas agrupadas, que van desde el estado de las obras de la carretera entre el Alto de Laredo y Seña, hasta el Plan de Autónomos y las ayudas del PAC para los ganaderos, reflejando así la variedad de preocupaciones que afectan a nuestros ciudadanos.