Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El Parlamento urge al Gobierno español a actuar contra el alga asiática.

El Parlamento urge al Gobierno español a actuar contra el alga asiática.

El Parlamento de Cantabria ha tomado una decisión relevante en su última sesión al rechazar una iniciativa del PSOE que proponía declarar la emergencia climática, lo que ha llevado a una confrontación visible entre los diferentes grupos políticos. En este contexto, las formaciones Vox y PP han votado en contra de la propuesta, lo que ha evidenciado sus diferencias de enfoque respecto a la crisis ambiental.

Durante el mismo encuentro, el Grupo Popular presentó una Proposición No de Ley (PNL) dirigida a abordar de manera urgente la proliferación del alga asiática Rugulopteryx Okamurae. Esta especie invasora ha causado serios problemas en las costas cántabras, siendo retirada de lugares como Noja y Santoña en cantidades que superan las nueve mil toneladas en este verano.

El documento aprobado también establece la necesidad de crear una línea de ayudas específicas para los sectores afectados, particularmente para la pesca y el turismo, que están sufriendo las consecuencias de la invasión del alga. El debate estuvo marcado por una serie de acusaciones entre los diferentes partidos, especialmente entre los populares y los socialistas, sobre la falta de acción del Gobierno central en este tema.

Alejandro Liz, diputado del PP, hizo hincapié en la urgencia de que el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez respondiera a los requerimientos de las autoridades locales para controlar la propagación del alga. En su intervención, señaló que el alga fue identificada por primera vez en 2016 y ha demostrado tener un potencial colonizador alarmante, generando importantes cambios negativos en los ecosistemas costeros.

El diputado de Vox, Armando Blanco, se unió a la crítica hacia ambas administraciones, resaltando que existe un "choque institucional" que impide avanzar en la solución de este problema. Para él, lo relevante no son las rencillas políticas, sino la búsqueda de soluciones reales y efectivas ante la crisis ambiental que enfrentan las costas cántabras.

En el debate, Guillermo Blanco, del Grupo Parlamentario Regionalista, instó al Gobierno a implementar un plan similar al de Andalucía para gestionar la situación del alga invasora, mientras que desde el PSOE, Pablo Zuloaga, acusó al Gobierno cántabro de inacción, resaltando la responsabilidad que les compete dentro del marco de la Estrategia Nacional de Gestión de la Biomasa.

El clima político se tornó aún más intenso cuando Zuloaga desvió la atención del tema principal para criticar la reciente firma de la 'Declaración de Murcia' por parte de la presidenta regional, lo que generó una respuesta airada de los parlamentarios del PP, quienes acusaron al socialismo de tratar de escapar de la discusión sobre problemas candentes.

Por otro lado, la votación sobre el reconocimiento de la emergencia climática fue objeto de debate, y la propuesta fue rechazada con los votos de Vox y PP. El socialista Jorge Gutiérrez hizo un llamado a la responsabilidad de sus colegas, argumentando que el cambio climático no es cuestión de ideologías, sino una realidad que requiere acción inmediata.

Sin embargo, la respuesta de Armando Blanco fue contundente, minimizando el cambio climático y señalando que los verdaderos peligros provienen de políticas ineficaces. Mientras tanto, el PRC mostró apoyo a algunas propuestas de la PNL socialista, pero con la reserva de que algunas acciones ya se habían implementado anteriormente.

En medio de este debate acalorado, el diputado popular Liz sugirió que el interés del PSOE en el cambio climático era superficial, utilizándolo como un mero recurso para desviar la atención de otros escándalos. Aseguró que las respuestas a fenómenos como incendios e inundaciones radican en la inversión y la mejora de la infraestructura, en lugar de discursos políticos vacíos.