La Junta Docente reporta un 50% de participación en el segundo día de huelga en escuelas, mientras que Educación estima cifras similares.

La Consejería de Educación de Cantabria ha presentado su informe sobre la situación de la huelga docente, indicando que el nivel de seguimiento se ha establecido en un 35% a lo largo de las cuatro jornadas de protesta que han tenido lugar recientemente.
SANTANDER, 12 de septiembre. La Junta de Personal Docente afirma que el segundo día de huelga en las enseñanzas de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas ha contado con un respaldo del 50,4%, según datos recopilados en más de la mitad de los institutos. Sin embargo, la Consejería ha hecho una evaluación más conservadora, reduciendo la cifra al 25%, manteniendo que, a pesar de la huelga, la situación en los centros educativos es de normalidad.
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha destacado que la media de participación en esta serie de huelgas, que abarcan tanto los colegios como los institutos, está en el 35%. Silva ha reiterado el compromiso del Gobierno para resolver esta situación, mencionando que en el próximo anteproyecto de presupuestos autonómicos se incluirá un acuerdo salarial que ya ha sido acordado con los sindicatos, aunque aún no se ha firmado, con un impacto proyectado de 16 millones de euros para el próximo año.
El consejero ha admitido que encontrar soluciones no es sencillo, dadas las diferentes realidades que enfrenta el sistema educativo, pero se ha mostrado optimista en que se alcanzará una resolución positiva.
En contraste, la Junta de Personal Docente ha calificado los resultados del día de huelga como un "éxito rotundo", destacando que el apoyo ha sido mayor que en la jornada anterior, que cerró con un 47,5% de seguimiento.
Además, los representantes docentes han señalado que cerca de 450 profesionales que debían incorporarse a los centros educativos no lo hicieron debido a una decisión de la Consejería de retrasar el proceso de sustituciones, lo que también influye en las cifras de participación.
Desde la Junta, se ha enviado un claro mensaje a la Consejería, exigiendo la eliminación de la controversial 'cláusula Silva', que condiciona el acuerdo salarial a la aprobación de los presupuestos, afirmando que este cambio podría resolver el conflicto actual.
El órgano sindical docente ha dejado claro que exige un trato equitativo con respecto a otros sectores, como la sanidad, y ha enfatizado que la protesta no se limita a cuestiones económicas, sino que también se trata del respeto y la dignidad del profesorado, que lleva tiempo sin recibir la atención debida por parte de la Administración.
Los docentes expresan que su apoyo continuo a la huelga es una señal de su firme determinación para reivindicar lo que consideran justo, asegurando que no se rendirán. Además, han reiterado la importancia de recibir el pago de lo que se les debe y de tener su labor reconocida adecuadamente.
La Junta ha reafirmado que el profesorado de Cantabria ha demostrado ser un pilar del sistema educativo y que ahora merece una respuesta que esté a la altura de su compromiso y dedicación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.