Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La oposición de Cantabria se agrupa en el Parlamento para oponerse al parque eólico Piruquito.

La oposición de Cantabria se agrupa en el Parlamento para oponerse al parque eólico Piruquito.

El Partido Popular (PP) de Cantabria, que actualmente se encuentra en el Gobierno en una posición de minoría, ha decidido abstenerse en la votación sobre el parque eólico Piruquito, destacando la necesidad de respetar los procesos legales y temporales establecidos. Esta decisión ha sido objeto de crítica por parte de los grupos de oposición, que consideran que el proyecto es dañino para la región.

Durante una sesión celebrada este lunes en el Parlamento de Cantabria, la oposición, compuesta por PRC, PSOE, Vox y Cristóbal Palacio, un diputado independiente, se manifestaron en contra de la instalación del parque eólico promovido por Enerfin Renovables IX. Argumentaron que la propuesta no solo perjudica el paisaje de Cantabria, sino que también representa un riesgo para la biodiversidad del área.

Desde el PP, su postura de abstención refleja la opinión de que la consideración del proyecto ahora no es adecuada y apelan a un cumplimiento estricto de los procedimientos legales. Aseguran que la administración regional abordará el tema con la máxima responsabilidad, implicando un fuerte compromiso con la preservación del patrimonio natural y visual de la región.

El rechazo de la oposición se ha fundamentado en la defensa de las alegaciones presentadas por varios municipios y juntas vecinales que se verían directamente afectados por el parque. La propuesta incluye la instalación de nueve aerogeneradores con 50 megavatios de potencia y una planta de almacenamiento. Los representantes locales argumentan un impacto negativo considerable sobre la ecología y la estética del paisaje.

El portavoz del PRC, Pedro Hernando, destacó lo que considera el enorme daño que causaría la instalación. Con maquinaria de dimensiones colosales, se argumenta que la construcción de los aerogeneradores alteraría de forma significativa el entorno natural y tendría repercusiones en la fauna local, especialmente en las aves que habitan el lugar. Hernando también criticó el estudio de impacto ambiental de la empresa, al que calificó de insuficiente y reiteró que hay otros proyectos eólicos en la región que complicarían aún más la situación.

Los socialistas, al igual que el resto de partidos de la oposición, han manifestado su oposición al proyecto y se han centrado en las directrices técnicas y ambientales que deberían regir el desarrollo de instalaciones de este tipo en Cantabria. Han presentado alegaciones al respecto, señalando que el desarrollo de instalaciones eólicas debe ser realizado con criterios que aseguren la integridad del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades locales.

Además, la diputada de Vox, Natividad Pérez, ha denunciado que este proyecto amenaza uno de los entornos de mayor valor en el territorio, instando a la atención sobre el posible daño irreparable que podría causar. Pérez considera que la instalación representaría un impacto visual devastador y aboga por alternativas que respeten el entorno y las necesidades de los habitantes de la región.

Frente a estas críticas, el portavoz del PP, Alejandro Liz, enfatizó la importancia de seguir los procedimientos administrativos y temporales, asegurando que el Gobierno de Cantabria actuará con un enfoque responsable, evitando reacciones precipitadas. Liz reivindicó el compromiso del Ejecutivo con un naturalismo equilibrado que respete tanto la política como la ciencia.

Finalmente, demandó que el Gobierno central también actúe en favor de los intereses de Cantabria en la tramitación del proyecto eólico, instando a una coherencia que contemple no solo el desarrollo energético, sino la preservación del ambiente único que caracteriza a esta comunidad autónoma.