Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

"Los nacimientos en Cantabria caen un 3,47%, la segunda mayor reducción en el país hasta agosto."

En un preocupante panorama demográfico, Cantabria ha experimentado un notable aumento de muertes hasta el 5 de octubre, registrando un incremento del 2,6%. Esta cifra posiciona a la comunidad como la sexta en el país con el mayor incremento en este aspecto, lo que podría encender alarmas sobre la situación sanitaria y social en la región.

Por otro lado, los datos más recientes indican que Cantabria se encuentra también en una preocupante senda descensiva en cuanto a los nacimientos. Hasta agosto, la región ha tenido la segunda mayor caída en este indicador a nivel nacional, con una disminución del 3,47% en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que el promedio del país ha mostrado un leve aumento del 0,28%, de acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) presentadas este miércoles.

Este descenso en los nacimientos rompe con la tendencia de crecimiento que Cantabria había mantenido durante 2024, un año en el que alcanzó cifras récord de nacimientos. El año pasado se cerró con un incremento del 13,31%, un signo alentador que ahora contrasta drásticamente con la situación actual.

En agosto, Cantabria registró solamente 254 nacimientos, siete menos que en el mismo mes del año anterior, lo que resulta en un total acumulado de 1.988 nacimientos en los primeros ocho meses, frente a los 2.059 del año 2024. Este descenso no solo refleja una tendencia preocupante, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro demográfico de la comunidad.

Analizando la situación desde la perspectiva de la edad de las madres, se observa que las mujeres de entre 30 y 39 años son las que más contribuyen a las estadísticas de nacimientos, sumando 170 en agosto y 1.349 en el total acumulado hasta ahora. En contraste, las madres más jóvenes, de 20 a 29 años, han registrado 55 nacimientos, y el grupo de 40 a 49 años ha aportado 27, mientras que apenas se han registrado dos nacimientos en el rango de 15 a 19 años.

La situación de defunciones en la comunidad también llama la atención, con un total de 4.826 muertes reportadas hasta la semana 40, que abarca del 29 de septiembre al 5 de octubre. Esto representa un aumento del 2,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que coloca a Cantabria por encima de la media nacional, que fue de 2,46%, según las estimaciones del INE. Esta desconcertante tendencia conlleva cuestiones serias sobre la salud pública y las políticas necesarias para abordar estos desafíos demográficos.