El Ayuntamiento de Santander ha anunciado que el programa 'Verano Teenager' ha obtenido una respuesta excepcional entre los jóvenes de la ciudad, con un total de 202 participantes durante los meses de julio y agosto. Este programa ha ofrecido siete campamentos urbanos enfocados en fomentar actividades de ocio alternativas y saludables mientras los adolescentes disfrutan de sus vacaciones estivales.
La edad promedio de los jóvenes que asistieron fue de 13,7 años, lo que refleja una clara participación de la adolescencia local. La concejala de Educación y Juventud, Noemí Méndez, destacó en un comunicado la "exitosa" acogida de este programa, ya que todas las plazas disponibles fueron cubiertas completamente. Además, mencionó la satisfacción general expresada en las encuestas realizadas a los participantes y sus familias.
Méndez acentuó que los usuarios del programa han valorado de manera notable las actividades ofrecidas, lo que ha llevado a un alto nivel de satisfacción. De hecho, el 95% de los encuestados estaría dispuesto a recomendar el programa a sus amigos, lo que evidencia el impacto positivo que ha tenido.
Sobre la forma en que los jóvenes se organizaron para participar, el 35,3% asistió solo, un 37,9% lo hizo en compañía de un amigo, y un 26,8% llegó con varios amigos. 'Verano Teenager' se ha consolidado como un espacio de socialización, donde los asistentes valoran la oportunidad de hacer nuevas amistades y compartir experiencias.
La evaluación de los aspectos gestionados en el programa también fue favorable. Los monitores recibieron una calificación promedio de 9, mientras que el ambiente general del campamento y los materiales utilizados obtuvieron puntuaciones de 8,4 y 8,3 respectivamente. De los participantes, un 86,2% era de Santander, mientras que un 13,8% eran estudiantes de la ciudad provenientes de otros municipios de Cantabria.
Las encuestas dirigidas a los padres reflejan una valoración aún más positiva, alcanzando un 9,1 sobre 10, con un 96,5% de los encuestados manifestando su deseo de inscribir nuevamente a sus hijos en el futuro. La concejala no dudó en resaltar el aspecto socializador del programa, subrayando la importancia de crear amistades en un entorno de ocio no consumista.
El 'Verano Teenager' ofreció siete tipos distintos de campamentos urbanos, llevados a cabo entre el 7 de julio y el 22 de agosto, de lunes a viernes en horario matutino. La propuesta fue diseñada para ser accesible económicamente, fijando un coste de 25 euros, lo que ha contribuido a su éxito.
Los jóvenes pudieron disfrutar de una amplia variedad de actividades recreativas al aire libre, incluyendo yincanas, juegos de escape, robótica, deportes acuáticos, juegos en la playa, senderismo, excursiones en bicicleta eléctrica, y talleres de expresión artística, todo bajo la supervisión de monitores especializados. Para su organización, el Ayuntamiento colaboró con diferentes empresas gestoras, lo que permitió diversificar la oferta de actividades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.