Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Media advierte a Casares que aborde el problema del botellón en El Puntal: "Es fácil de solucionar".

Media advierte a Casares que aborde el problema del botellón en El Puntal:

En Santoña, el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, perteneciente al Partido Popular, ha hecho un llamado urgente al Ministerio para que tome las riendas de la situación y evite la repetición de macrobotellones en la popular playa de El Puntal. Media ha instado al delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares del PSOE, a "utilizar sus recursos" y no ignorar esta problemática que ha generado gran preocupación en la comunidad.

El consejero ha afirmado que con las medidas adecuadas y la intervención activa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el problema de los macrobotellones podría resolverse de manera inmediata. Según su opinión, se puede evitar un nuevo episodio como el ocurrido recientemente, ya que estos eventos suelen ser organizados a través de redes sociales, lo que requiere una respuesta proactiva tanto del Ministerio como del Gobierno local, conscientes de que jóvenes de otras ciudades acudirán específicamente a participar en estas fiestas.

Media enfatizó que las concentraciones masivas, como la que tuvo lugar en la playa de Somo debido a un macrobotellón, no deben ser vistas como un problema de turismo masivo, sino como eventos específicos que demandan la presencia de la Guardia Civil para ser disueltos de manera efectiva. Resaltó la necesidad de una acción decidida para asegurar la tranquilidad en estas zonas, reiterando que la fuerza pública tiene la capacidad de actuar en estas playas sin inconveniente alguno.

Durante su visita a un proyecto de recuperación ambiental en Santoña, el consejero subrayó que corresponde al Ministerio actuar en este asunto, a pesar de que el delegado del Gobierno sostiene que el Ejecutivo regional tiene su propio ámbito de responsabilidad en este territorio, que forma parte de la Red Natura 2000. Media destacó la necesidad de no ignorar los problemas actuales y ayudar a los municipios, dado que el ayuntamiento de Ribamontán al Mar, con un número limitado de agentes, no puede gestionar solo tales situaciones. Ha quedado claro que no es aceptable que el delegado del Gobierno permanezca indiferente ante esta crisis local.