
Este lunes 23 de junio, el Parlamento de Cantabria llevará a cabo su último Pleno ordinario del actual periodo de sesiones, donde se examinarán un total de 32 temas en un exhaustivo debate que comenzará a las 11:00 horas y se extenderá durante la mañana y la tarde.
Entre los asuntos destacados se encuentran importantes obras de infraestructura, como la creación de la unidad de protonterapia en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, iniciativas relacionadas con la Residencia Cantabria, la ampliación de la autovía A-67, y la construcción del nuevo puente de Raos. Estos proyectos son esenciales para el desarrollo y bienestar de la región.
La primera moción en ser discutida será la presentada por el PRC, que busca vincular las ratios escolares a las negociaciones salariales del profesorado. Esta medida genera expectación, ya que podría tener un impacto significativo en el ámbito educativo.
La agenda de la sesión también incluirá una moción del PSOE que pide reducir la ratio en 3º de Primaria y otra iniciativa de Vox que se centra en la mejora del modelo de atención a cuidadores y en la lucha contra la soledad no deseada en niños y jóvenes con discapacidad.
Durante el Pleno, se someterán a votación cuatro proposiciones no de ley. Vox presentará su rechazo a cualquier intento de reformar el modelo de financiación autonómico, defendiendo así la estabilidad financiera de la comunidad. Mientras tanto, el PRC solicitará un estudio para evaluar la transferencia de competencias sobre la gestión costera.
El Partido Popular, en su propuesta, exigirá que se aceleren las obras en el nudo de autovías en Torrelavega y que se reduzcan los plazos para la ampliación del tercer carril de la A-67, un proyecto que podría mejorar notablemente la conectividad en la región.
Por último, el PSOE aboga por el reconocimiento y apoyo a las iniciativas del presidente del Gobierno en relación a la vivienda, un tema crucial para muchos ciudadanos cántabros.
La oposición también ha preparado varias interpelaciones, entre las que se destaca una del diputado no adscrito Cristóbal Palacio. Este legislador cuestionará los principios que guían la preferencia de Tragsa para la ejecución de obras, un tema que ha levantado especulaciones sobre la gestión pública.
Además, los socialistas pedirán información sobre el plan de demolición de la Residencia Cantabria, mientras que Vox abordará cuestiones relativas a las 120 viviendas impactadas por la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que anula el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales en la zona de las Marismas de Santoña.
Por su parte, el Grupo Regionalista interpelará sobre las medidas que se implementarán para abordar la crisis en la Consejería de Salud y la estabilidad en el sistema sanitario durante los meses de verano.
El Ejecutivo podrá contestar preguntas que giran en torno a la situación del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela (CRIEME) en Polanco y las obras de la unidad de protonterapia en Valdecilla, aspectos de gran relevancia para los ciudadanos.
Vox también interrogará sobre el absentismo laboral y el impulso de la inteligencia artificial para las pequeñas y medianas empresas en Cantabria, un asunto de actualidad en el marco de la digitalización.
La sesión concluirá con un bloque de preguntas del PRC sobre la reparación del puente levadizo de Raos y analizará la rebaja fiscal y su efecto en la economía regional, antes de cerrar con una cuestión sobre la fecha de publicación de ayudas destinadas a jóvenes para campamentos, priorizando a aquellos con discapacidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.