Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Revilla califica de "insuficiente" el fallo judicial en el caso de Obras Públicas y expresa su "asombro".

Revilla califica de

El futuro del secretario general del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Ángel Revilla, sigue siendo incierto, especialmente en lo que respecta a su continuidad en el liderazgo del partido y su respaldo a los presupuestos de 2026, que permanece en la cuerda floja.

SANTANDER, 14 de septiembre. Revilla ha expresado su sorpresa ante el fallo judicial relacionado con el escándalo de Obras Públicas, donde se impusieron penas de hasta siete años al principal acusado y de uno a dos años para otros implicados, a lo que el líder regionalista considera una sanción leve en comparación con el daño causado.

En una reciente entrevista concedida a RNE y difundida por Europa Press, el político destacó que este caso ha afectado gravemente la percepción sobre la función pública y ha creado una imagen negativa del Gobierno regional y del PRC en su conjunto. Revilla no ha dudado en afirmar que, de no haberse producido este incidente, aún ocuparía el cargo de presidente de la región.

El líder del PRC también se refirió a la demanda presentada por el rey emérito Juan Carlos I, quien no compareció a la conciliación del 16 de mayo. A Revilla le sorprende que no haya recibido ninguna notificación al respecto, insinuando que podría estar meditando su enfoque ante la situación.

A pesar de la controversia, Revilla sostiene que esta demanda no afecta su reputación, enfatizando su compromiso con la honestidad y su historial de denunciando injusticias. “No me perturba en absoluto que me demande alguien en Abu Dhabi simplemente por expresar lo que la mayoría considera un hecho”, afirmó el político, quien también indicó que no ha tratado de contactar al rey emérito ni ha recibido comunicación alguna.

Respecto a su futuro político, Revilla ha dejado entrever que su continuidad al frente del PRC, cuyo papel culmina a finales de 2026, no está asegurada. “No estoy seguro de qué haré. Este próximo año será determinante y tengo un enfoque más nacional”, comentó.

En temas internacionales, Revilla expresó su preocupación por la situación en Gaza, criticando la falta de respuesta global ante las atrocidades que se están cometiendo en la región.

Refiriéndose a los presupuestos de 2026, el líder regionalista adelantó que se reunirá con los alcaldes de su partido para discutir el cumplimiento del acuerdo alcanzado con el Gobierno autonómico del PP, advirtiendo que muchos proyectos aún no han comenzado. “La voluntad de apoyo dependerá de los avances en esta gestión”, enfatizó.

En otro orden de ideas, Revilla anticipó la posibilidad de elecciones anticipadas ante la actual incertidumbre política en el Gobierno de Pedro Sánchez. Para él, la situación es insostenible y prevé que la situación podría estallar si el presidente no actúa en el momento apropiado.

Además, el secretario general del PRC hizo un análisis sobre el panorama electoral, vaticinando que el PSOE podría convertirse en el partido más votado, seguido del PP y Vox, lo que podría desencadenar un acuerdo entre fuerzas de la derecha y la ultraderecha.

Por último, Revilla se mostró desconcertado por la evolución política de Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, afirmando que su actual postura difiere considerablemente del presidente gallego que conoció, sugiriendo que ahora se encuentra más alineado con las posiciones de Vox.