Cantabria es una de las regiones de España que tiene un patrimonio gastronómico rico y diverso. Esta región es conocida por sus sabores tradicionales que enamoran a los visitantes y turistas que disfrutan de la comida local. La gastronomía de Cantabria es una mezcla de influencias que van desde el mar Cantábrico hasta la montaña que rodea esta región. En este artículo exploraremos algunos de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Cantabria y descubriremos algunos de los secretos culinarios que hacen de esta región un lugar único en el mundo.
Cantabria es una región situada en el norte de España, bañada por el mar Cantábrico y por ello, no es sorprendente que muchos de los platos típicos de esta región sean a base de pescados y mariscos. Uno de los platos más populares es el famoso “bonito encebollado”, que consiste en un guiso de bonito marinado en vinagre y pimentón acompañado de cebolla pochada y pimiento.
Otro plato típico de mar es el “marmita de bonito”, que es una variedad del “marmitako” que se cocina en otras zonas del país. La marmita de bonito lleva patatas, pimiento, cebolla y ajo, que se pochan en una cazuela. Luego se añade el bonito, pimiento choricero y vino blanco y se cocina todo junto durante al menos una hora.
Por último, no podemos olvidar el marisco fresco de la costa cántabra, como las nécoras, bogavantes y centollos, que se pueden encontrar en los pueblos pesqueros de la región y que son el ingrediente principal de platos como “arroz con bogavante”, “centollo cocido” o “nécoras al horno”.
La montaña y los productos de la tierra tienen una gran importancia en la gastronomía de Cantabria. Uno de los platos de montaña más populares es el cocido montañés, que consiste en una sopa de alubias con diferentes vegetales, patatas, repollo y chorizo, morcilla y tocino. Este plato es muy popular en los días fríos de invierno y se sirve caliente, acompañado de un buen pan.
Otro plato típico de la montaña es el “cocido lebaniego”, que es un cocido preparado con garbanzos, berza, morcilla y tocino. Este plato típico se suele acompañar con cecina y chorizo.
La región también es conocida por sus quesos, como el queso de Liébana o el queso de Nata de Cantabria, que son muy apreciados en toda España.
La gastronomía de Cantabria no sólo se limita a los platos principales, sino también a los postres. Uno de los más populares es el “sobao pasiego”, un bizcocho típico de la región que se puede encontrar en todas las panaderías y pastelerías. El sobao pasiego tiene una textura esponjosa y un sabor suave que lo hace ideal para acompañar una taza de café.
El “queso de Bejes-Tresviso” es otro postre de fama mundial, se trata de un queso de leche cruda de vaca y oveja, que se consume principalmente en la región y es muy difícil de encontrar fuera de ella.
El “flan de Orujo” es también un postre muy popular en la región. Este flan se elabora con la típica bebida alcoholica de la región, el “orujo”, y se sirve como postre acompañado de nata y azúcar.
Cantabria, a pesar de no contar con grandes extensiones de viñedos ni ser una zona productora de vino, tiene una larga tradición en la elaboración de algunas variedades muy excepcionales como son el vino de Liébana o el de El Bierzo. Ambos se elaboran con uvas autóctonas de la región y son muy apreciados por su sabor y aroma característicos.
Por otro lado, la sidra es otra bebida típica de Cantabria, aunque no se produce en grandes cantidades. La sidra es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación del zumo de manzanas y que se consume aún hoy en día en muchos pueblos de la región.
En definitiva, la gastronomía de Cantabria es una de las más variadas y ricas de España. La mezcla de los sabores y productos del mar y de la montaña hacen que la gastronomía de esta región sea una experiencia única que no te puedes perder. Para los amantes de la buena mesa, Cantabria es sin duda un destino culinario que no puedes dejar de visitar.