
La presidenta María José Sáenz de Buruaga ha confirmado que se destinarán recursos económicos para aumentar los salarios de los docentes en Cantabria, aunque aún está pendiente de alcanzar un acuerdo definitivo.
En un evento reciente en Hoz de Marrón, donde se celebró la fiesta de la Bien Aparecida, la líder del Partido Popular compartió su visión sobre el presupuesto regional para 2026, el cual, según ella, será un plan que muestre seriedad y responsabilidad, superando los 3.900 millones de euros para garantizar la protección de los servicios públicos y fomentar inversiones cruciales.
Este jueves, el Gobierno regional prevé aprobar el nuevo límite de gasto, que se estima que aumentará alrededor de un 6%, ascendiendo a más de 3.500 millones de euros. Sáenz de Buruaga enfatizó que el presupuesto se diseñará para fortalecer los servicios públicos esenciales, con especial énfasis en la salud y la educación, que recibirán los fondos necesarios para atender las demandas de los educadores, siempre que se logre el mencionado acuerdo.
La presidenta subrayó que estas áreas seguirán adelante con un récord de inversiones, asegurando que las prioridades de los ciudadanos cántabros se reflejan en las decisiones del Gobierno.
Junto a esto, el presupuesto también está pensado para fomentar la inversión en infraestructuras, tanto en obras públicas como en viviendas asequibles, lo que contribuirá al desarrollo social y económico de la región.
A pesar de los planes, Sáenz de Buruaga destacó la importancia de mantener una postura de prudencia, considerando que no se prevén ingresos extraordinarios del Estado para financiar estos proyectos. La presidenta expresó su preocupación por la probable falta de un nuevo presupuesto nacional en 2026, lo que podría complicar aún más la situación.
El Gobierno de Cantabria mantendrá la estrategia de reducir su deuda utilizando fondos propios, rechazando cualquier proposición de condonación que, según Buruaga, sería engañosa y perjudicial para la comunidad autónoma.
La presidenta manifestó que, reconociendo su posición minoritaria en el Gobierno, se compromete a abrir espacios de diálogo para alcanzar consensos que permitan la aprobación del presupuesto, siempre con un enfoque de sensatez y responsabilidad regional.
Además, Buruaga se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas, subrayando que es su responsabilidad ejecutar un presupuesto que responda a las necesidades de Cantabria.
En su intervención, también invocó la colaboración para evitar la polarización política que ahoga el diálogo y la convivencia pacífica entre los ciudadanos.
Respecto a críticas del PRC sobre el cumplimiento de acuerdos presupuestarios anteriores, la presidenta defendió que el Gobierno ha demostrado un alto grado de cumplimiento en sus compromisos.
La pelota, según Buruaga, ahora está en manos de los otros grupos políticos, quienes deberán tomar decisiones responsables para el bien de la región, asegurando que el Gobierno del PP cumple con sus compromisos.
Por último, la presidenta invocó la intercesión de la Virgen Bien Aparecida para que el Gobierno actúe con sensatez y efectividad para atender las necesidades de los cántabros, señalando un futuro con oportunidades en ámbitos como la competitividad y el desarrollo de soluciones habitacionales.
En esta línea, se está preparando un conjunto de medidas destinado a facilitar el acceso a viviendas asequibles y mejorar la gestión del suelo, que será presentado al Parlamento en breve.
En sus críticas hacia el Gobierno central, Buruaga acusó al presidente Pedro Sánchez de socavar los principios democráticos y de fallar en sus responsabilidades hacia Cantabria, solicitando unidad y estabilidad para la región en lugar de confrontación política y caos social.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.