Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria aprueba 13,1 millones en ayudas para fomentar el empleo.

Cantabria aprueba 13,1 millones en ayudas para fomentar el empleo.

El Gobierno de Cantabria ha tomado decisiones significativas en su reciente reunión, al aprobar una serie de ayudas destinadas a programas de empleo y acciones de interés social. En total, se han destinado más de 13 millones de euros para fomentar el empleo en la comunidad, lo que refleja un compromiso por parte de las autoridades con el bienestar de los ciudadanos.

Estas subvenciones incluyen 10,1 millones de euros para el desarrollo de un programa de empleo y formación, así como 3.055.000 euros para programas destinados a la capacitación de personas empleadas que buscan mejorar sus servicios en el ámbito laboral a través del Servicio Cántabro de Empleo (SCE).

La financiación de estos programas será plurianual, lo que garantiza recursos a lo largo de varios años. En este sentido, se prevé que el primer programa disponga de 2.525.000 euros en 2025, 5.555.000 euros en 2026 y 2.020.000 euros en 2027. Por su parte, el segundo programa contará con 763.750 euros en 2025, 1.069.250 euros en 2026 y 1.222.000 euros en 2027.

Además, el Gobierno regional ha autorizado la asignación de cerca de 5 millones de euros a programas de interés general que buscan atender necesidades sociales, financiados a partir del 0,7% del IRPF. Los proyectos beneficiados deberán ejecutar actividades entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026, con la posibilidad de recibir hasta la totalidad del presupuesto solicitado, sujeto a ciertos límites establecidos.

En otro ámbito, el Consejo ha dado luz verde a un contrato para la adquisición de 16.000 dosis de la vacuna frente al Virus del Papiloma Humano Nonavalente, con un presupuesto de 864.000 euros. Esta vacunación se integrará en el Calendario de Vacunación de Cantabria y estará dirigida a niños de 12 años y a grupos de riesgo, con la ambición de alcanzar también a menores de hasta 18 años.

En cuanto a iniciativas de salud, se ha aprobado un contrato para mejorar la eficiencia energética y realizar obras en el centro de salud 'La Maruca' en Santander, con un coste de 1,7 millones de euros. Esto refleja un esfuerzo por parte del Gobierno por modernizar y optimizar los recursos en el sector salud.

El consejero César Pascual también anunció la adjudicación de diferentes contratos, acumulando un total de 1.440.327,26 euros, en un esfuerzo por potenciar el desarrollo regional, según lo comunicado por el Gobierno.

En el área de Cultura y Turismo, se han autorizado convenios que permitirán la concesión de subvenciones nominativas por un total de 922.203 euros, incluidas ayudas para la Escuela Universitaria de Turismo Altamira, con la meta de promover un plan de competencias digitales en el sector turístico, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Finalmente, en relación al fomento y la protección del medio ambiente, se han destacado algunos expedientes que declaran la emergencia para la retirada de algas y limpieza de las playas en Noja, con un coste total de 325.000 euros, lo que evidencia una atención a la conservación y el disfrute de los espacios naturales en la región.