A partir de las 20:00 horas de hoy, la Cantabria del Ebro activará el aviso amarillo por fuertes vientos, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
SANTANDER, 22 de octubre.
La AEMET ha emitido alertas que indican un riesgo moderado por viento para este miércoles y jueves, además de un aviso naranja por condiciones costeras adversas que afectará a la costa a partir de mañana.
Específicamente, la alerta naranja se mantendrá vigente desde la medianoche hasta el cierre del jueves, donde se anticipan vientos del oeste y noroeste con velocidades que oscilarán entre 62 y 74 kilómetros por hora (fuerza 8), e incluso alcanzarán los 75 a 88 kilómetros por hora (fuerza 9) en mar abierto. Las olas podrían superar los 5 a 7 metros en este periodo.
Después de esta fase crítica, el nivel de riesgo disminuirá, y el aviso quedará en amarillo desde el final de la jornada del jueves hasta las 8:00 horas del viernes, con marejadas del noroeste de entre 4 y 5 metros.
El aviso por vientos intensos comenzará igualmente esta noche a las 20:00 horas en la Cantabria del Ebro, donde se prevén rachas máximas del suroeste que alcanzarán los 80 kilómetros por hora. Para el jueves, la alerta se extenderá a toda la comunidad desde la mañana hasta las 10:00 horas, y en el litoral, hasta las 16:00 horas.
Se estima que el viento, tanto del oeste como del noroeste, alcanzará los 80 kilómetros por hora en la Cantabria del Ebro y Liébana, mientras que en la zona costera, el centro y el valle de Villaverde, se prevén ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.
En previsión de las condiciones adversas del mar, el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria urge a la población a tomar precauciones. Se aconseja mantener distancia de malecones, playas y otros lugares cercanos a la costa, así como evitar estacionar en áreas susceptibles al oleaje y seguir las indicaciones de seguridad establecidas por las autoridades.
Asimismo, se recomienda asegurar puertas y ventanas, retirar objetos del exterior que puedan convertirse en proyectiles, y mantenerse alejado de zonas boscosas, cornisas, muros o árboles que podrían desprenderse. Igualmente, es importante tener precaución al conducir, especialmente en viaductos y salidas de túneles.
En caso de cualquier incidencia, es fundamental contactar con el 112 para garantizar una intervención rápida. Además, se exhorta a quienes utilizan redes sociales a seguir las cuentas oficiales que brindan información sobre emergencias, condiciones de las carreteras y pronósticos meteorológicos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.