Cantabria solicita medidas de prevención en explotaciones ganaderas por brotes de dermatosis en Francia e Italia.

La reciente confirmación de brotes de dermatosis nodular contagiosa en Francia e Italia ha generado una alerta significativa en el sector ganadero de Cantabria. Las autoridades han enfatizado que esta situación conlleva no solo el sacrificio de los animales afectados, sino también un vacío sanitario en las explotaciones comprometidas.
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha instado a los ganaderos a adherirse a protocólos de prevención más estrictos. Se aconseja no realizar traslados de ganado bovino desde áreas cercanas a los focos de infección detectados en los citados países europeos.
Además, se recuerda la necesidad de mantener un riguroso estándar de limpieza en los vehículos utilizados para el transporte de los animales. Los ganaderos deben desinfectar sus medios de transporte antes y después de cada movimiento, al tiempo que garantizan que las condiciones higiénicas de las explotaciones sean óptimas para prevenir cualquier acumulación de materia orgánica y la proliferación de insectos.
La vigilancia diaria sobre la salud del ganado debe ser intensificada, con el fin de identificar cualquier síntoma de manera oportuna y notificarlo rápidamente a las autoridades competentes. Es fundamental que los ganaderos informen a los Servicios Veterinarios Oficiales sobre cualquier indicio de enfermedad que pueda surgir.
Hasta el momento, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asegurado que no se han reportado casos positivos de la enfermedad en España. Las coordinaciones con los Servicios Veterinarios Oficiales y el seguimiento de los movimientos de ganado desde los focos infectados en Italia y Francia continúan siendo prioritarios para evitar la introducción del virus en el país.
Es importante señalar que desde la última actualización del Ministerio, las autoridades francesas han notificado un incremento en los casos de DNC, con 30 nuevos focos comunicados, mientras que las autoridades italianas reportan 10 nuevos casos en la isla de Cerdeña, elevando el número total de casos en ese país.
Ambas naciones han puesto en marcha medidas de control conforme a la normativa europea vigente y están ejecutando campañas de vacunación de emergencia, especialmente en las regiones más afectadas, como la mencionada isla de Cerdeña, con el objetivo de frenar la propagación de esta enfermedad que representa un grave riesgo para la salud del ganado en Europa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.