Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria y Andalucía intercambiarán estrategias en educación, emergencias y vivienda.

Cantabria y Andalucía intercambiarán estrategias en educación, emergencias y vivienda.

El 2 de septiembre, en Santander, se ha materializado un acuerdo significativo entre las comunidades de Cantabria y Andalucía, ambas bajo la dirección del Partido Popular. Este pacto busca el intercambio de estrategias exitosas en diversos sectores, incluyendo la educación pública, la gestión de emergencias y áreas clave como la fiscalidad, la vivienda y la gestión de espacios naturales. Un fuerte enfoque de este acuerdo es la exigencia de un nuevo modelo de financiación autonómica que se negocie de forma multilateral, asegurando mayores recursos para las comunidades.

Este martes, los presidentes de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y de Andalucía, Juan Manuel Moreno, firmaron un protocolo de colaboración en la sede del Gobierno de Cantabria, que abarca un amplio espectro de iniciativas y objetivos conjuntos.

A pesar de la distancia que separa a ambas comunidades, casi mil kilómetros, Sáenz de Buruaga y Moreno resaltaron la complementariedad que existe entre sus territorios y la necesidad de trabajar juntos para defender un modelo de financiación autonómica que respete los principios de igualdad y solidaridad. Este modelo debería ser discutido en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, evitando soluciones parciales o negociaciones que favorezcan intereses secesionistas.

En el marco de este protocolo, los líderes han acordado abogar por una política de cohesión que sea realmente descentralizada, sirviendo a las necesidades y prioridades de las regiones y de los ciudadanos. Entre sus objetivos está el impulso de la conectividad de infraestructuras, el fortalecimiento de la competitividad económica, la promoción de la construcción de viviendas asequibles y la protección de los recursos naturales, además de impulsar la transición energética en sus territorios.