
El pasado miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió un aviso sobre intensas precipitaciones en el litoral de Cantabria y elevó la alerta de amarilla a roja, según lo indicado por el delegado del Gobierno en la comunidad, Pedro Casares, del PSOE.
Casares se pronunció este jueves en Suances al ser interrogado por la prensa sobre la activación de esta alerta, publicada a las 8:30 horas en la red social X, justo después de que se reportaran las lluvias más fuertes en la región, que comenzaron a caer tras las siete de la mañana.
El delegado del Gobierno destacó el "excelente trabajo" realizado por la AEMET, tanto en la jornada de ayer como en los días previos, ante la situación de incendios. En relación con las lluvias del jueves, enfatizó que ya se había activado una alerta debido al considerable volumen de agua previsto.
“La Agencia ha emitido sus avisos, como siempre, y según se actualizan las previsiones, se ajusta el nivel de alerta, que esta mañana se elevó a rojo”, explicó Casares.
En su intervención, señaló que las lluvias en la capital cántabra alcanzaron acumulaciones de 63,6 litros por metro cuadrado en apenas una hora, un registro que se posiciona como el segundo más elevado desde que comienzan los registros en Cantabria.
“Esto pone de manifiesto la magnitud de lo ocurrido esta mañana”, añadió el delegado.
Por otro lado, Casares se refirió a las inundaciones en Santander, aunque lo hizo desde su cargo como secretario general del PSOE. Criticó que, cada vez que se producen lluvias en la ciudad, muchas áreas recientemente intervenidas con obras sufren inundaciones. En su crítica, mencionó específicamente la plaza de Italia en el Sardinero y la calle Isabel II en el centro de Santander, instando a la alcaldesa, Gema Igual (PP), a revisar las obras que, en lugar de solucionar problemas, acaban causando daños a los ciudadanos.
Al abordar su función como delegado del Gobierno, enfatizó que las administraciones locales y regionales encontrarán en él a alguien dispuesto a colaborar, aunque también demandó que cada parte asuma sus responsabilidades.
Destacó, además, la labor coordinada de los últimos días en materia de incendios junto al Gobierno regional, a pesar de los conflictos que se han suscitado en otras comunidades autónomas con el Gobierno central.
Pese a ello, Casares aclaró que en Cantabria no han ocurrido “incendios relevantes”, salvo uno que se situó cerca de la frontera con León, el cual se consideraba parte del problema en la provincia vecina y cuya gestión era competencia del centro de emergencias de Castilla y León, que determinó que no era necesaria la intervención de medios estatales en esa área.
Con el reciente aumento de eventos climáticos extremos, que han incluido tanto las lluvias torrenciales como las llamas, Casares insistió en la urgencia de establecer un pacto de Estado contra la emergencia climática, una propuesta realizada por el presidente Pedro Sánchez.
“Cada vez estamos viendo que los efectos del cambio climático son más severos, ya sea con inundaciones o incendios. Es imprescindible que todas las administraciones colaboren en un pacto de Estado”, apuntó Casares, pidiendo al PP que actúe con un enfoque más responsable, en lugar de lanzar "cortinas de humo", recordándoles que "los pactos de Estado han sido fundamentales para la construcción de este país".
Estas declaraciones se emitieron en Suances, tras una visita del delegado al stand del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.