El actual panorama en el servicio de estacionamiento regulado del Ayuntamiento de Santander, conocido como OLA, ha sido objeto de preocupación por parte de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en Cantabria (FSC-CCOO). Según el sindicato, los 35 trabajadores del sector se enfrentan a una crisis que ha deteriorado significativamente sus condiciones laborales.
CCOO ha emitido un comunicado en el que señala que la empresa adjudicataria, que ha estado operando durante los últimos dos años bajo un contrato prorrogado, ha recortado su plantilla en un 40%. Este recorte, argumentan, se justifica en jubilaciones, bajas y despidos, lo que ha llevado a un aumento desproporcionado en la carga de trabajo de los empleados restantes.
La federación sostiene que, a pesar del compromiso y la dedicación de la plantilla para mantener el funcionamiento del servicio, el trato que han recibido ha sido desalentador. Han visto cómo su salario se ha mantenido congelado durante dos años, lo que ha provocado una notable pérdida de su poder adquisitivo sin que la empresa muestre voluntad de negociar un nuevo convenio colectivo que respete sus derechos laborales.
Rafa Zaballos, responsable del sector en CCOO, ha expresado su preocupación por la postura rígida de la empresa en las negociaciones, subrayando que las propuestas presentadas hasta ahora implican un retroceso en los derechos adquiridos por los trabajadores. La falta de diálogo y la ausencia de compromiso por parte de la empresa son aspectos críticos que se están denunciando.
Ante esta alarmante situación, el sindicato está apelando a la responsabilidad del Ayuntamiento de Santander, que debe decidir próximamente quién asumirá la nueva adjudicación del servicio. Desde CCOO, solicitan que se establezcan condiciones laborales dignas y un respaldo a la calidad del servicio ofrecido por las nuevas empresas candidatas.
Zaballos ha calificado como “inadmisible” la constante falta de actualización salarial que sufren los trabajadores, quienes también deben soportar un notable desgaste físico y emocional debido a la reducción de su número. Sin embargo, han manifestado su deseo de continuar brindando un servicio profesional, pero siempre demandando el respeto a sus derechos y condiciones justas de trabajo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.