Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cinco jóvenes arrestados por robar 600 kilos de cobre en cuatro localidades de Cantabria.

Cinco jóvenes arrestados por robar 600 kilos de cobre en cuatro localidades de Cantabria.

En un reciente operativo llevado a cabo en Cantabria, la Guardia Civil ha desmantelado un grupo delictivo que operaba principalmente en El Astillero, Villaescusa, Camargo y Santa Cruz de Bezana. Este grupo, compuesto por cinco jóvenes de entre 19 y 22 años y un sospechoso mayor de edad, ha sido implicado en la sustracción y venta ilegal de alrededor de 600 kilos de cobre desde el alumbrado público local.

Las investigaciones llevaron a las autoridades a recuperar aproximadamente 200 metros de cable y 150 kilos de cobre, lo que se vincula a diversos delitos de robo en las mencionadas localidades. Estos robos se llevaron a cabo entre junio y septiembre de este año, afectando a la infraestructura pública.

El modus operandi del grupo delictivo ha sido descrito como altamente organizado. Se ha determinado que utilizaban técnicas como la apertura de farolas y arquetas donde se esconde el cableado, normalmente actuando en las horas nocturnas para llevar a cabo sus fechorías con mayor discreción.

Además, los investigadores descubrieron que los delincuentes realizaban un proceso de "limpieza" del cobre en una zona arbolada de Villaescusa. En este lugar, quemaban el plástico que recubre los cables, con el fin de obtener solo el metal precioso y facilitar así su venta en el mercado negro.

De acuerdo a los informes, tres de los implicados desempeñaban funciones clave como abrir las tapas de las farolas y extraer los cables, mientras que otros integrantes del grupo se encargaban de comercializar el material sustraído en centros de reciclaje. La coordinación entre ellos parece haber sido crucial para el éxito de sus operaciones delictivas.

La acción policial culminó con la detención de varios miembros del grupo entre septiembre y octubre. Durante este periodo, se realizó una intervención en un centro de recuperación de residuos que permitió la confiscación de los mencionados 150 kilos de cobre y otros 200 metros de cable recuperados en Santa Cruz de Bezana.