Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

"Concierto inédito para plantas en Santander: Ampudia resalta la sabiduría de otras especies"

Un innovador evento tuvo lugar en los Jardines de Pereda de Santander, donde el artista Eugenio Ampudia presentó un inusual concierto dedicado a las plantas. Este proyecto esboza una crítica al enfoque antropocéntrico que ha dominado nuestra cultura, proponiendo en su lugar el arte como un medio potente para transmitir mensajes de igualdad hacia todas las especies que habitan nuestro planeta.

Ampudia, quien lideró este singular encuentro, afirma que la visión tradicional del ser humano como centro del universo ha fracasado, y subraya que otras formas de vida poseen valiosas lecciones sobre la existencia y la supervivencia en la Tierra. En este contexto, sugiere que la tecnología y otros recursos pueden usarse para fortalecer la conexión con seres no humanos.

Durante el concierto, el artista quiso transformar la relación que los seres humanos tienen con las plantas, indicando que estas poseen su propio ritmo y maneras de interactuar. Para Ampudia, es esencial reconocer y respetar el tiempo diferente que viven estas especies, ya que su percepción de la realidad es distinta a la nuestra.

Interesantemente, Ampudia compartió hallazgos provenientes de investigaciones universitarias que sugieren que las plantas responden de manera positiva a la música clásica, mientras que otros géneros, como el rock and roll, no despiertan su interés. Este dato invita a reflexionar sobre la calidad de las experiencias sonoras que ofrecemos a la naturaleza que nos rodea.

El evento no solo buscó ofrecer una experiencia musical, sino también fomentar una relación más consciente y empática entre las personas y las plantas. Al invitar a los asistentes a bailar con sus vegetales, el artista pretendió conmover a los humanos y promover una percepción de las plantas como seres vivos dignos de atención y respeto.

Este recital, parte de un ciclo de actividades artísticas impulsadas por la Universidad de Cantabria y el Centro Botín, cerró un curso de verano enfocado en explorar la intersección entre arte y naturaleza. Bajo el título 'Actividades artísticas en la naturaleza para potenciar la creatividad', el programa abordó diversas iniciativas que abren caminos para el desarrollo personal a través de la conexión con el entorno natural, poniendo de relieve su importancia para el bienestar emocional y la creatividad.