Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

"Conexión aérea entre Santander y Baleares se amplía todo el año, sumando 3.600 asientos extra."

La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha realizado un anuncio significativo durante la reciente sesión del Parlamento. La ruta aérea entre Santander y Baleares, operada por Vueling, se mantendrá activa durante todo el año, lo que representa un incremento de 3.600 plazas adicionales para los viajeros.

En su intervención, Buruaga expresó su satisfacción al señalar que, por primera vez, el aeropuerto Seve Ballesteros estará conectado con Palma de Mallorca más allá del periodo estival. Esta información surge en el contexto de un balance positivo del año anterior para el aeródromo cántabro, que alcanzó cifras récord en la llegada de pasajeros, superando el millón, lo que le permite responder a las críticas de los grupos opositores.

Durante esta misma sesión, la presidenta abordó diversas cuestiones planteadas por partidos como el PRC, PSOE y Vox, que señalaron la necesidad de reactivar la industria en la comarca del Besaya, así como la percepción de un posible abandono del sector turístico por parte del gobierno regional.

Sáenz de Buruaga, además de resaltar el avance en la línea hacia Baleares, comunicó otros planes para el aeropuerto, como el restablecimiento de la conexión con Bucarest a partir de octubre y el aumento de frecuencias hacia ciudades como Barcelona, Ibiza y Sevilla.

A pesar de los logros, la presidenta reconoció que queda trabajo por hacer en la ruta a Madrid, comprometió al equipo de transporte a mejorar la oferta y la competitividad de precios, mientras el servicio permanece con algunas limitaciones en frecuencia.

En su exposición, Buruaga subrayó el éxito turístico en Cantabria, afirmando que los registros del mes de abril superan los de años anteriores, alcanzando un incremento del 5,1% en viajeros, lo que representa el quinto mejor dato histórico para ese mes. Esto refuerza su argumentación de que el turismo en la región prospera y no se encuentra estancado.

La presidenta instó a la portavoz del PRC a tener paciencia, recordando que los resultados son un proceso y pidió no socavar un sector vital para la economía regional.

En cuanto a la regulación de los alquileres turísticos, Buruaga anticipó la inminente presentación de un decreto que busca establecer un marco adecuado para este tipo de alojamiento, destacando que el documento está finalizado para su evaluación por el Consejo de Estado.

En la misma línea, la presidenta admitió la falta de personal en la hostelería y sostuvo que su gobierno está abordando la situación activamente, colaborando con el sector para ofrecer capacitación y crear oportunidades de empleo a través de ferias y convenios con asociaciones locales.

Para reforzar la formación en este ámbito, se anunció la instauración de un ciclo de cocina en el IES Jesús de Monasterio de Potes, así como la futura creación de una escuela de hostelería en el IES Besaya para diversificar las opciones educativas en Turismo y Hostelería.

Sobre la empresa pública Cantur, Buruaga explicó que los cambios en la dirección tienen como objetivo mejorar la gestión y la transparencia, asegurando que cada modificación busca un incremento en la eficacia operativa.

Frente a las inquietudes del PSOE sobre la industria en la comarca del Besaya, Buruaga defendió que su gobierno está promoviendo una profunda transformación del modelo productivo, enfocándose en la reindustrialización como una prioridad que beneficiará a la zona con incentivos y apoyos para atraer inversión y crear empleo.

Criticó la inacción del PSOE durante sus años de gobierno, subrayando que su administración ha concretado más iniciativas en esta área y ha logrado un cambio notable en la industria cántabra.

En relación a las preocupaciones sobre la economía familiar, la presidenta aseguró que las políticas de reducción fiscal están beneficiando a los ciudadanos, permitiendo una distribución más equitativa de los recursos públicos y mejorando los servicios.

Finalmente, Sáenz de Buruaga concluyó enfatizando que su administración tiene una visión clara para Cantabria, con un compromiso fuerte para reducir impuestos y apoyar a las familias y empresas, reactivando la economía regional y mejorando la calidad de los servicios públicos.