El Gobierno de Cantabria, a través del Centro de Atención a Emergencias 112, ha enfrentado una intensa actividad desde la medianoche de hoy, gestionando un total de 156 incidentes causados por los fuertes vientos que están afectando a la región.
De acuerdo con un informe preliminar, se registraron 305 llamadas de emergencia entre las 7:00 y las 12:00, de las cuales 132 se relacionaban con situaciones críticas provocadas por el clima adverso.
La mayoría de los reportes provienen de la zona costera, abarcando desde caídas de ramas y árboles hasta el colapso de cableado eléctrico y telefónico. Asimismo, se han reportado daños en fachadas y techos de edificios, así como el desplazamiento de mobiliario urbano y afectaciones en la señalización vial.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha cambiado el nivel de alerta de rojo a naranja, indicando un riesgo importante de fenómenos costeros adversos. Esta alerta se mantendrá vigente hasta las 21:00 horas, con vientos del oeste o noroeste que alcanzarán fuerzas de hasta 8, además de olas que pueden oscilar entre 5 y 7 metros. Se anticipa que descenderá a un nivel amarillo, que indica riesgo, a partir de las 6:00 horas del viernes.
Adicionalmente, hay una alerta amarilla en la costa por vientos que, se prevé, provocarán rachas de hasta 90 kilómetros por hora hasta las 16:00 horas de hoy.
Ante la inminente llegada de condiciones marítimas adversas, el 112 hace un llamado a los ciudadanos para que eviten acercarse a malecones, playas, espigones y otros lugares cercanos a la línea costera. También se les aconseja no estacionar vehículos en áreas susceptibles a ser impactadas por el oleaje y seguir las indicaciones de seguridad marcadas por las autoridades.
Se recomienda asegurar puertas, ventanas y toldos, así como retirar cualquier objeto del exterior que pueda caer a la vía pública y causar accidentes. Se sugiere evitar zonas boscosas y mantenerse alejado de cornisas, murallas o árboles que puedan representar un peligro. Además, es crucial adoptar precauciones al circular por carretera, especialmente en viaductos y salidas de túneles.
En caso de cualquier incidente, la población debe comunicarse de inmediato al 112 para facilitar una respuesta rápida. Asimismo, se invita a los usuarios de las redes sociales a seguir los perfiles oficiales de las entidades responsables, que ofrecen información relevante sobre emergencias, estado de carreteras y condiciones meteorológicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.