Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

El MITECO destina 360.000 euros para modernizar estaciones meteorológicas en Cantabria.

El MITECO destina 360.000 euros para modernizar estaciones meteorológicas en Cantabria.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), se ha comprometido a invertir un total de 360.000 euros en la modernización de seis estaciones automáticas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Cantabria. Además, se destinarán 900.000 euros a la renovación de un radar en Asturias, que se opera desde Santander.

Esta iniciativa fue presentada por el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, durante su visita al centro de la AEMET en Cueto, Santander, donde un equipo de 30 profesionales liderados por Sergio Fernández trabaja para garantizar un servicio meteorológico de calidad.

Casares destacó que la renovación incluye seis de las 22 estaciones automáticas que hay en la región: Alto Campoo, San Vicente de la Barquera, Torrelavega, Castro Urdiales, Polientes y Nestares. A estas instalaciones se suman también 55 estaciones manuales gestionadas por colaboradores en diversas localidades.

El delegado subrayó la importancia de estas inversiones, enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el cual está respaldado por fondos europeos para mejorar los servicios públicos en España. “Estamos haciendo una transformación esencial en el país”, enfatizó.

Asimismo, Casares aprovechó para reconocer el trabajo “extraordinario” que realiza la AEMET tanto en Cantabria como en el resto de España. Su labor es vital para la prevención de fenómenos climáticos adversos. “Los avisos emitidos son cruciales para que las autoridades puedan actuar adecuadamente ante emergencias”, señaló.

En relación a la reciente ola de incendios que asoló el país, el delegado destacó que el papel de la AEMET fue “decisivo” en las tareas de control del fuego, subrayando la importancia de sus previsiones en situaciones críticas.

En otro aspecto, Casares puso énfasis en otras funciones de la AEMET en Cantabria que son menos conocidas, como la coordinación de las previsiones meteorológicas para los aeropuertos del norte de España, incluyendo 10 aeródromos en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra.

“Sin la labor del observatorio meteorológico de la AEMET en el Aeropuerto Seve Ballesteros de Santander, sería imposible garantizar la operación segura del tráfico aéreo”, indicó el delegado, quién explicó que se emiten avisos cada 30 minutos para asegurar la seguridad de los vuelos.

Finalmente, Casares reafirmó la relevancia de la AEMET en el contexto actual de “emergencia por el cambio climático”, un fenómeno que provoca un aumento en la frecuencia e intensidad de eventos meteorológicos extremos. “Es esencial trabajar en esta emergencia para proteger a la ciudadanía. AEMET es un aliado fundamental y vamos a colaborar con ellos para mejorar la vida de las personas”, concluyó.