El hombre condenado por matar a su madre de casi 80 años en Santander ha presentado un recurso para reducir su pena y eliminar la circunstancia de ensañamiento. Según su defensa, el asesinato fue una "reacción patológica" de su "problema claro de salud mental" y no fue deliberado. La defensa ha solicitado una nueva sentencia sin la circunstancia de ensañamiento o la exención de responsabilidad en caso de que se considere que existe una eximente plena de anomalía psíquica. Si ambas solicitudes no son aceptadas, la defensa pide que se le considere autor de un delito de asesinato sin ensañamiento y que se le reconozca la eximente incompleta de alteración psíquica. En última instancia, la defensa solicita que se le reconozca la circunstancia atenuante analógica de alteración mental, lo que reduciría la pena a 15 años de prisión.
La Fiscalía y la acusación particular se han opuesto al recurso y han defendido la condena por asesinato con ensañamiento, argumentando que los hechos fueron de gran violencia e intencionados. A pesar de los trastornos de personalidad y bipolaridad del condenado, la Fiscalía y la acusación particular han afirmado que su capacidad no estaba afectada en el momento del asesinato. Además, han señalado que el propio acusado relató lo ocurrido de manera detallada, con el juicio conservado, y dijo lo que había pensado en ese momento: "te voy a destrozar".
El abogado defensor ha pedido que se valore el informe del jefe de Psiquiatría del Hospital Valdecilla, Jesús Artal, quien consideraba el trastorno del condenado como "grave" y que afectaba a sus capacidades cognitivas y volitivas. Sin embargo, la acusación particular ha cuestionado el tiempo que Artal tuvo para evaluar al acusado, ya que el informe fue realizado días antes del juicio.