
El Gobierno de Cantabria, bajo la dirección del Partido Popular, ha defendido su gestión frente a los recientes incendios forestales, resaltando que la situación se encuentra "controlada". A pesar de las críticas de CCOO, la administración local enfatiza los logros del operativo que ha mantenido los fuegos a raya en la región y que también ha brindado apoyo a las provincias vecinas que se han visto afectadas.
La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, fue la encargada de responder a los ataques del sindicato, quien discutió las acusaciones de CCOO acerca del "caos" organizativo. Urrutia subrayó que, mientras en Castilla y León se elogia a Cantabria por su "coordinación" y "profesionalidad", resulta contradictorio que los mismos sindicatos que deberían apoyar a los trabajadores critiquen su labor.
En su declaraciones, Urrutia expresó su desconcierto ante la postura de CCOO, afirmando que es injusto que un sindicato cuestione la labor heroica de los bomberos forestales de Cantabria que se han movilizado para ayudar a extinguir incendios en León, donde su actuación fue clave para proteger a las comunidades locales en peligro por las llamas.
A pesar de la defensa del operativo, Urrutia también admitió que las emergencias son oportunidades de aprendizaje. “Siempre hay áreas en las que podemos mejorar y eso es lo que buscamos”, dijo, mostrando su disposición al diálogo con los sindicatos, pero con la condición de que se mantenga un enfoque constructivo en lugar de destructivo.
El director general de Montes, Ángel Serdio, acompañó a Urrutia durante las declaraciones, reiterando la necesidad de responsabilidad por parte de los sindicatos en un contexto donde el operativo de incendios forestales toma un papel crucial durante todo el año. Resaltó de manera contundente la eficacia del equipo en el reciente incendio en Barniedo de la Reina, que sirvió como modelo de coordinación entre diferentes autoridades.
Serdio también se mostró sorprendido por la falta de aprecio demostrado por CCOO hacia sus propios compañeros, quienes lograron minimizar el impacto del incendio, asegurando que las acciones de los bomberos preventivamente protegieron el área de Llánaves de la Reina. Afirmó que la comunicación fue constante y que se activaron todos los recursos necesarios para asegurar la seguridad de la región.
Al abordar el incendio de Bejes, que CCOO calificó como un "desastre", Serdio explicó que las decisiones tomadas fueron estratégicas, dada la dificultad del terreno y la atención prioritaria que demandaban incendios más severos en otras partes del país. Desmintió las afirmaciones del sindicato sobre la falta de acción del Gobierno, argumentando que se siguieron protocolos adecuados.
En un contexto de alerta, el Gobierno sigue enfatizando su compromiso con la atención de los incendios, asegurando que todo está "controlado" mientras mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas. La consejera Urrutia mencionó que las cuadrillas están activas en labores de vigilancia para prevenir posibles nuevos brotes de fuego, colaborando con otras comunidades autónomas para asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Finalmente, el Ejecutivo insistió en que no hay intenciones de privatizar el operativo de incendios, resaltando el compromiso de los 400 trabajadores públicos del equipo, quienes cuentan con algunas de las mejores condiciones laborales en el país. En esta línea, el Gobierno de Cantabria reafirma su promesa de dedicarse a la defensa y protección del entorno natural y la seguridad de sus ciudadanos, manteniendo siempre la puesta en marcha de medidas preventivas ante situaciones de riesgo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.