Gobierno y Cámara impulsan iniciativa para transformar locales desocupados en Santander en nuevos negocios.
En la jornada del 23 de octubre, el consejero de Comercio de Cantabria, Eduardo Arasti, y el presidente de la Cámara de Cantabria, Tomás Dasgoas, han formalizado un acuerdo que busca dinamizar y fortalecer la competitividad de las empresas en la región. Este convenio incluye el lanzamiento de un programa pionero destinado a revitalizar locales comerciales vacíos en Santander, transformándolos en espacios de oportunidades empresariales.
El acuerdo establece una serie de estrategias para promover el sector comercial e industrial de Cantabria, reivindicando la importancia de la responsabilidad social en las empresas y la economía social. Se espera que estas acciones contribuyan a impulsar el desarrollo industrial y la innovación, vitales para el crecimiento económico regional.
Uno de los aspectos más destacados de este convenio es la inversión de 145.000 euros destinada a un plan de diseño innovador, que facilitará la transformación de locales desocupados en nuevos espacios comerciales. Este esfuerzo no solo busca revitalizar la oferta comercial, sino también generar empleo y oportunidades para emprendedores locales.
El acuerdo también contempla un programa de formación dirigido al sector comercial, el apoyo a la Oficina de Atención al Comercio denominada “Oficina 360 grados”, y una estrategia de comunicación para mantener informada a la comunidad sobre los servicios ofrecidos por la Cámara. Además, se patrocinará la elección de un joven diseñador cántabro que representará a la región en la 39ª edición del Premio Nacional de Moda.
Ambas entidades han decidido unirse con una inversión de 30.000 euros, proporcionada por la Dirección General de Trabajo, para promover la responsabilidad social empresarial y la economía social. Se llevarán a cabo jornadas que abordarán temas como la transformación empresarial impulsada por las personas y las tendencias emergentes en el ámbito laboral.
Por último, con una subvención de 36.000 euros de la Consejería, se lanzará un programa diseñado para dinamizar y desarrollar la industria local. Este incluirá iniciativas relacionadas con la propiedad intelectual, intercambios europeos para jóvenes emprendedores, una jornada sobre Inteligencia Artificial, y una campaña destinada a asegurar el cumplimiento normativo en micropymes del comercio y servicios. Con estas acciones, se espera no solo reforzar el tejido empresarial, sino también hacer de Cantabria un referente en innovación y responsabilidad social dentro del panorama económico español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.