Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La Guardia Civil introduce en Cantabria el sistema de denuncia digital para robos y fraudes relacionados con vehículos.

La Guardia Civil introduce en Cantabria el sistema de denuncia digital para robos y fraudes relacionados con vehículos.

En un esfuerzo por modernizar la forma en que se gestionan los delitos, la Guardia Civil de Cantabria ha anunciado la implementación de un novedoso sistema de denuncia telemática. Esta herramienta permite a los ciudadanos reportar diversos delitos, incluyendo daños, hurtos y fraudes con tarjetas bancarias, sin necesidad de presentarse de manera física en un cuartel de la Guardia Civil.

Desde el pasado 4 de julio, este sistema ha estado disponible a nivel nacional, marcando un cambio significativo en el proceso tradicional de denuncia. Ahora, después de registrar un delito en línea, los ciudadanos ya no tienen que acudir a las instalaciones de la Guardia Civil para ratificar su denuncia, lo que simplifica y agiliza el procedimiento.

Los adultos tienen la posibilidad de registrar denuncias en su propio nombre, utilizando firma electrónica a través de un formulario accesible en la sede electrónica de la Guardia Civil. Esta facilidad se puede utilizar desde cualquier dispositivo, ya sea un ordenador o un teléfono móvil mediante un código QR, lo que permite a los usuarios gestionar sus denuncias de manera rápida y sencilla.

Una vez que se ha efectuado la denuncia telemática, el denunciante recibe automáticamente un acuse de recibo y la entidad trasladará el asunto a la unidad territorial correspondiente, que actuará de manera habitual, como si se hubiese presentado de forma presencial.

Durante una conferencia de prensa, Eugenia Gómez de Diego, delegada del Gobierno en Cantabria, junto con el coronel jefe de la Guardia Civil en la región, Antonio Orantos, destacaron la puesta en marcha de esta innovadora herramienta. La delegada enfatizó que este sistema de denuncia telemática, que se considera “completo”, se adapta a las exigencias actuales y hace la administración pública más eficiente.

A pesar de las ventajas que ofrece, Gómez de Diego subrayó que este sistema no reemplaza la atención presencial, sino que actúa como una opción complementaria. Resaltó su utilidad, seguridad y accesibilidad, especialmente en áreas rurales donde el desplazamiento puede ser más complicado.

Según las estadísticas, el 48,38% de los delitos reportados a la Guardia Civil en Cantabria durante el año pasado podrían haberse gestionado a través de este nuevo sistema, lo que representa más de 6,500 ciudadanos que ahora pueden evitar desplazamientos innecesarios.

El coronel Antonio Orantos destacó que este avance permite a cualquier persona, sin importar su ubicación, interponer una denuncia con facilidad y rapidez. Esta mejora en la comunicación con la ciudadanía es de gran importancia para la seguridad pública.

Finalmente, el sargento primero de la Guardia Civil de Polanco, Mariano Miguel Moreno, que llevó a cabo una demostración en vivo sobre cómo realizar una denuncia telemática por el robo de un teléfono móvil, mencionó que esta opción resulta especialmente valiosa durante la temporada de verano, cuando la afluencia de turistas y la actividad delictiva pueden aumentar.