El Boletín Oficial de Cantabria ha dado a conocer un nuevo decreto que introduce un sistema centralizado para el ingreso en los cuerpos de Policía Local de la región, el cual será implementado en el año 2026. El documento, publicado recientemente, establece las normas que guiarán el acceso a estos cargos, después de su aprobación en consejo el pasado 14 de agosto.
Este decreto supone la unificación de las convocatorias para competir por vacantes en todas las localidades de Cantabria, facilitando la cooperación entre los distintos ayuntamientos y el Gobierno regional en el desarrollo de estos procesos selectivos. Asimismo, establece cómo se llevarán a cabo los concursos anuales destinados a la movilidad dentro de los cuerpos policiales locales.
La consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, ha calificado esta iniciativa como un "hito" para la seguridad pública, justificando que permitirá a los ayuntamientos ahorrar recursos y optimizar la gestión municipal, al tiempo que apoyará a quienes aspiran a un puesto en las fuerzas de seguridad.
Urrutia ha manifestado que esta medida es una respuesta directa al desafío de fortalecer las plantillas policiales en Cantabria, mejorando así la seguridad en los municipios y garantizando un uso más eficiente de los recursos públicos.
Las nuevas directrices establecen criterios claros para los participantes, incluyendo el sistema de selección y las modalidades de las pruebas que se realizarán, con el fin de asegurar que los procesos de ingreso sean "transparentes, coherentes y adecuados" a las necesidades de seguridad ciudadana.
El decreto especifica también la cantidad de plazas disponibles y las diferentes fases del proceso de oposición, que abarcarán evaluaciones físicas, teóricas y psicotécnicas, además de un periodo de formación práctica en la Escuela Regional de Policía Local.
Entre sus objetivos, esta normativa busca incorporar a nuevos efectivos capacitados y garantizar una respuesta eficiente a las crecientes demandas de la sociedad y a los desafíos operativos actuales.
Adicionalmente, el decreto contempla medidas que promueven la movilidad y el ascenso interno de los agentes, apoyando así la profesionalización de la plantilla y fomentando una mejor coordinación entre los distintos cuerpos. Esta acción se alinea con la estrategia del Gobierno regional de fortalecer la seguridad pública y mejorar la relación entre la policía y los ciudadanos.
Por último, se señala que la Consejería se encargará de emitir anualmente la resolución que convocará el proceso selectivo común, abarcando todas las plazas que los ayuntamientos hayan decidido delegar, asegurando así una integración efectiva de recursos y competencias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.