Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

La UIMP lanzará 110 actividades académicas y 60 culturales en sus Cursos de Verano a partir del 16 de junio.

La UIMP lanzará 110 actividades académicas y 60 culturales en sus Cursos de Verano a partir del 16 de junio.

Este verano, Santander celebrará el centenario del destacado escultor Eduardo Chillida con una nueva obra que será instalada en los jardines del Palacio de La Magdalena. La escultura permanecerá en exhibición durante toda la temporada estival, como parte de una serie de actividades organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Los Cursos de Verano de la UIMP, que se llevarán a cabo del 16 de junio al 5 de septiembre, ofrecerán un total de 110 actividades académicas y alrededor de 60 culturales. Este año, la universidad ha elegido a Chile como país invitado, lo que añade un atractivo especial a la programación.

La colaboración con Chile se iniciará el próximo 22 de mayo, cuando la aclamada escritora chilena Isabel Allende será investida como doctora honoris causa en un evento que se celebrará en el Instituto Cervantes de Madrid. Este reconocimiento destaca su influencia en la literatura y su contribución cultural.

Durante la presentación de la programación, el rector Carlos Andradas expresó su entusiasmo por la nueva edición de los cursos, la cuarta bajo su liderazgo. Destacó que la UIMP seguirá promoviendo espacios para el aprendizaje y la discusión, elementos imprescindibles en un mundo cambiante.

Andradas también subrayó la relevancia de Chile como país invitado gracias a la colaboración con la Fundación Chile-España y la Embajada de Chile. La investidura de Allende es un aspecto significativo de esta alianza cultural, dado su estatus como una de las autoras latinoamericanas más leídas.

En estos cursos de 2025, que comienzan oficialmente el 26 de junio, se ofrecerán diversas conferencias y talleres, incluyendo uno inaugural a cargo de la química María Vallet y una clausura programada para el 4 de septiembre con el arquitecto José María Ezquiaga, ganador del Premio Nacional de Arquitectura.

Además de Isabel Allende, la UIMP otorgará también el título de 'honoris causa' a la biofísica española Evangelina Nogales y a la filóloga Irene Vallejo, lo que pone de relieve el compromiso de la universidad con la excelencia académica y cultural.

Este año, la UIMP celebra su 93ª edición de cursos en la capital cántabra, y se han recuperado iniciativas que habían perdido relevancia, como la escuela de Patrimonio que permitirá que el legado de Altamira regrese a La Magdalena.

Las actividades académicas se han descrito como ricas y variadas, incluyendo cursos de la Asociación de Periodistas de Información Económica y el Ministerio de Exteriores. Este año también se reitera el curso 'The conversation', donde participarán destacados invitados de diversos campos, así como otros enfoques contemporáneos como la Inteligencia Artificial.

Algunas de las actividades culturales relevantes incluyen una exposición sobre Chile que se inaugurará el 27 de junio y una jornada dedicada a la poetisa Gabriela Mistral. Los 'Martes Literarios' también regresan, con la participación de reconocidos autores y artistas.

Además, la UIMP volverá a otorgar sus premios 'La Barraca' y de Cinematografía, destacando al cantante Rodrigo Cuevas y a la actriz Cayetana Guillém Cuervo, respectivamente. Estos premios estimularán el reconocimiento a las contribuciones artísticas en España.

Los representantes institucionales han reafirmado su apoyo a la UIMP, indicando que la universidad es un pilar fundamental para la promoción de la cultura y el conocimiento en el país. El secretario general de Universidades mencionó que se preparan nuevos estatutos que buscarán fortalecer la misión y la flexibilidad organizativa de la UIMP.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, resaltó la importancia de ceder el Palacio de La Magdalena cada verano para enriquecer la vida cultural de la ciudad y generar sinergias con los eventos de la universidad. Por su parte, la consejera de Presidencia destacó que estos cursos atraen a estudiantes y expertos de todo el mundo, contribuyendo al avance de la sociedad.