
El Partido Animalista, conocido como Pacma, ha tomado la decisión de presentar una acción legal ante el Juzgado de Guardia de Santander. Este movimiento se dirige contra autoridades del Gobierno de Cantabria, acusándolas de varios delitos, como falsedad documental, maltrato animal y prevaricación, en el contexto de una resolución que permite la caza de lobos en la región.
La formación ha solicitado además la implementación de medidas cautelares para que se suspenda de manera inmediata la resolución que autoriza la caza de lobos, advirtiendo que si no se actúa de manera rápida, la especie podría sufrir daños irreversibles en el futuro.
De acuerdo con el comunicado emitido por Pacma, la denuncia está dirigida, entre otros, a la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, así como al director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, a quienes se les atribuye la aprobación de una resolución del 2 de abril que establecía un límite de caza para lobos durante la temporada 2025-2026.
Pacma plantea que los documentos utilizados para justificar la caza de lobos podrían estar basados en información falsa o incorrecta, señalando que el estado de conservación del lobo ibérico ha sido calificado como 'desfavorable/inadecuado' por la Unión Europea en todo el ámbito español.
El partido enfatiza que este hecho, que se encuentra en los informes presentados por España a la Comisión Europea, es de carácter jurídicamente vinculante y no puede ser ignorado o alterado, algo que, según ellos, está ocurriendo en la práctica.
Desde la perspectiva de Pacma, la omisión de este dato no debe ser considerada una simple falta técnica, sino como una violación deliberada del Derecho comunitario, que prohíbe la caza o muerte de especies cuya conservación se encuentra en peligro.
Por lo tanto, afirman que cualquier autorización para la caza de lobos carecería de fundamento legal y podría acarrear cargos de prevaricación y testimonio falso para los peritos involucrados en el caso, según los planteamientos de la organización.
La denuncia presentada por Pacma también destaca un incidente reciente en el que una loba fue abatida en Cantabria, justo después de haber dado a luz, lo que resultó en la muerte de toda su camada. Este hecho es considerado por el partido como un claro ejemplo de maltrato animal, en el que se agrava la situación por la muerte de los cachorros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.