Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

PSOE demanda al Parlamento acción inmediata sobre espacios protegidos tras el macrobotellón en El Puntal.

PSOE demanda al Parlamento acción inmediata sobre espacios protegidos tras el macrobotellón en El Puntal.

La gestión de los espacios naturales en Cantabria ha generado un creciente descontento, especialmente hacia el Partido Popular (PP) y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC), que según el PSOE, han fracasado en su responsabilidad durante años. Este sentimiento se intensificó tras el reciente evento masivo que tuvo lugar en El Puntal, un área reconocida por su belleza y protección ambiental.

Desde la bancada socialista, Ainoa Quiñones ha compartido su intención de presentar una proposición no de ley en el Parlamento de Cantabria, que busca exigir una gestión más disciplinada y conforme a la normativa vigente de los espacios protegidos. Quiñones ha señalado que en su opinión, la falta de acción por parte de los partidos que han gobernado ha llevado a una situación insostenible en estos lugares.

En su discurso, Quiñones criticó la imagen de multitudes en una playa valorada por su biodiversidad y la inclusión en la red Natura 2000. La portavoz hizo hincapié en que la reacción de las autoridades, en particular de la presidenta María José Sáenz de Buruaga, al minimizar la situación como un ataque al turismo, resulta preocupante y refleja una desconexión con la realidad de la protección ambiental.

El turismo, aunque fundamental para la economía cántabra, debe ser alineado con prácticas sostenibles, según la visión del PSOE. Quiñones advirtió sobre la necesidad de adoptar lecciones de otros lugares que han sufrido la transformación negativa de su entorno por una mala gestión turística, convirtiéndose en espacios deteriorados e inadecuados para sus habitantes.

La portavoz socialista también argumentó que el evento en El Puntal se podría haber prevenido si se hubieran implementado adecuadamente las normativas existentes y los planes para la conservación de las dunas. Enfatizó que la responsabilidad de esta gestión recae en el Gobierno de Cantabria, siempre bajo la dirección de los dos partidos mencionados en las últimas administraciones.

La crítica se extendió más allá de El Puntal, afectando a otros espacios, como el bosque de Secuoyas en Cabezón de la Sal y el parque natural de Oyambre. Quiñones acusó al modelo de turismo del PP de priorizar la masificación, lo cual podría amenazar la propia esencia de Cantabria: su naturaleza prístina.

La política socialista concluyó con un llamamiento a realizar un estudio exhaustivo que evalúe la capacidad de carga de los espacios protegidos, para así establecer límites en el número de visitantes, evitando comprometer tanto el entorno natural como la calidad de vida de los residentes de la región. Este enfoque, afirmó, es crucial para preservar la singularidad y el atractivo de Cantabria frente a la presión turística actual.