El Ayuntamiento de Santander dará inicio a su programación navideña este viernes, 1 de diciembre, con el encendido de 3,2 millones de luces led en toda la ciudad. Estas luces iluminarán no solo las áreas comerciales, sino también la mayoría de los barrios de la ciudad.
Los espacios públicos de Santander se llenarán de figuras en 3D, un gran árbol en la Plaza del Ayuntamiento, pinos en diferentes plazas, regalos y otras decoraciones navideñas. Además, se presentarán nuevas atracciones, como espectáculos diarios en la Plaza del Ayuntamiento, un belén viviente en la Catedral, una carrera de Papá Noel y un parque jurásico navideño.
El concejal de Dinamización Social, Fran Arias, ha presentado la programación navideña de Santander bajo el lema "Santander es Navidad". El objetivo es animar las calles y ofrecer diversión, especialmente para los niños.
La ceremonia de encendido de las luces comenzará a las 18:00 horas e incluirá un concierto de la Banda Municipal y una actuación infantil de la cantante María Leyre. También habrá un villancico interpretado por las peñas de Santander. A las 19:30 horas, la alcaldesa Gema Igual dará inicio al encendido de toda la Plaza del Ayuntamiento y sus alrededores, acompañado por fuegos artificiales y música del DJ Álex.
En la Plaza Porticada se abrirá una pista de hielo y habrá atracciones infantiles como una noria, un trenecito y un jumping. En la Plaza de Alfonso XIII se instalará un área llamada 'PequeNavidad' con más atracciones infantiles, como un tren safari, un jumping, una rampa de trineos, elefantes voladores, globos en movimiento e hinchables.
Una de las principales novedades de la programación navideña será la serie de actuaciones y espectáculos diarios que se llevarán a cabo en la Plaza del Ayuntamiento desde el 22 de diciembre hasta el 4 de enero. Estos espectáculos están dirigidos principalmente al público infantil e incluyen más de 15 citas con titiriteros, pitufos, elfos, un tributo al Cantajuego y un espectáculo de magia a cargo de Xuso.
Otra novedad importante será un Belén viviente organizado por el Obispado, la Cofradía de la Pasión y el Ayuntamiento, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de diciembre en el patio de la Catedral.
En cuanto a las actividades deportivas, se destacará la carrera de Papá Noel que tendrá lugar el domingo 17 de diciembre. Esta carrera, que también se realizará en Madrid y Oviedo, constará de un circuito de cinco kilómetros y los participantes recibirán un traje completo de Papá Noel o de elfo para los menores de 12 años.
Otra propuesta novedosa será el parque temático 'Navidades Jurásicas' en el Palacio de Exposiciones, que incluirá actividades temáticas sobre dinosaurios para niños y adultos. Este parque estará abierto del 22 de diciembre al 7 de enero y contará con castillos hinchables, piscinas de bolas, pintacaras, zonas de paleontología y dibujo, realidad virtual y una exposición de dinosaurios animatrónicos.
Además de estas actividades, se llevarán a cabo otras iniciativas en distintos lugares de la ciudad, como un mercadillo navideño en la Plaza de Pombo, visitas guiadas al Palacio de la Magdalena, pasacalles, talleres infantiles, eventos deportivos y actividades en los barrios y centros cívicos. La Cabalgata de Reyes también se presentará próximamente.
Toda la información sobre las actividades y los horarios se detallará en la revista de Navidad que se distribuirá a mediados de diciembre en las oficinas de turismo, centros cívicos y el Ayuntamiento. Además, la revista estará disponible en formato PDF en el sitio web oficial de Santander, así como en redes sociales a través de códigos QR ubicados en diferentes puntos de la ciudad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.