Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Torrelavega acoge la XV Feria Nacional de Apicultura con la asistencia de miles de expertos y entusiastas.

Torrelavega acoge la XV Feria Nacional de Apicultura con la asistencia de miles de expertos y entusiastas.

El Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega se vestirá de gala el próximo 18 y 19 de octubre para recibir la XV Feria Nacional Apícola, un evento de gran relevancia para el sector apícola en el norte de España. Esta feria representa una oportunidad única para que tanto profesionales como entusiastas del mundo de la apicultura se reúnan en un mismo lugar.

Con más de 50 expositores de origen nacional e internacional, la feria contará con la participación de países como Portugal, Polonia, Francia, Grecia, Croacia y Pakistán. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de productos apícolas, tecnología especializada y diversas mieles, además de polen, hidromieles y otros derivados.

Los organizadores han planeado un variado programa de actividades para el deleite de todas las edades. Habrá talleres dedicados a los más pequeños, concursos, cuentacuentos y demostraciones en vivo, así como una introducción a la cata de distintos tipos de miel.

El acto de lanzamiento de la feria contó con la presencia de María Jesús Susinos, consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria; Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega; y Siro Castrodeza, presidente de la Asociación Montañesa de Apicultores. Susinos subrayó en su discurso el papel crucial de la apicultura desde las perspectivas económica y ambiental, señalando que es un sector vital para conservar los ecosistemas y la biodiversidad.

“Este evento trasciende la mera celebración; es una plataforma para educar al público sobre la importancia que tienen las abejas en nuestras vidas”, comentó Susinos, resaltando la necesidad de que la sociedad comprenda el rol esencial de estos insectos.

El alcalde López Estrada añadió que la feria pone a Torrelavega en el mapa no solo como un punto de encuentro para el sector primario en Cantabria, sino también como un lugar de innovación y desarrollo en el ámbito rural. “La realización de este evento destaca un esfuerzo por valorizar una actividad crucial para nuestro medioambiente y fortalecer el conocimiento y el crecimiento económico del sector apícola”, afirmó.

Los organizadores han extendido una invitación a todos los cántabros y visitantes para que se sumen a esta celebración, que no solo mostrará la riqueza natural de Cantabria, sino que también abordará el estado actual de la apicultura y sus desafíos contemporáneos.

La inauguración oficial de la feria está programada para el 18 de octubre a las 10:30 horas, con la presencia de diversas autoridades locales. Antes de la apertura oficial, habrá una exposición de productos apícolas y la celebración del concurso de dibujo infantil 'El mundo de las abejas'.

A lo largo del sábado, se llevarán a cabo ponencias variadas y actividades para todos los públicos, incluyendo charlas de expertos como Noa Simon Delso y Joel Fernández Cabrera, quienes tratarán temas críticos como la ecotoxicología y la preservación de especies de abejas autóctonas.

Además, se realizará una mesa redonda centrada en el impacto del cambio climático en la apicultura, con expertos de España y Francia. La jornada culminará con una ponencia sobre la viabilidad económica en explotaciones apícolas y un cuentacuentos especial para niños.

El domingo, los asistentes podrán disfrutar de conferencias que explorarán la complejidad de la miel y su conexión con los sentidos, así como la importancia de la protección integrada de las colmenas. Las actividades continuarán a lo largo del fin de semana con talleres, cuentacuentos, gymkhanas y degustaciones de miel.

Una de las novedades de este año es un food truck que ofrecerá tapas creativas elaboradas con miel, en colaboración con la Escuela de Hostelería del IES Besaya, haciendo el evento aún más atrayente.

El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega han hecho un llamado a todos, tanto profesionales como aficionados, para que participen en esta feria que se ha consolidado como un espacio de divulgación y festividad en torno a la apicultura.

Para más información sobre el evento y la inscripción en los talleres, los interesados pueden visitar el sitio web www.amapicultores.com.