Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Viento causa 24 emergencias en Cantabria desde la medianoche, informa el 112.

Viento causa 24 emergencias en Cantabria desde la medianoche, informa el 112.

En Santander, a fecha del 23 de octubre, las autoridades han puesto de manifiesto la intensidad de los fenómenos meteorológicos que han impactado en la región. El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha gestionado un total de 24 incidentes tras recibir 52 llamadas de ciudadanos preocupados por el fuerte viento que afecta a la Comunidad. Estos eventos se registraron desde la medianoche hasta las siete de la mañana de este jueves.

Los incidentes se han concentrado mayoritariamente en la costa, incluyendo caídas de ramas y árboles, así como daños en el mobiliario urbano y en la señalización vial. Este tipo de situaciones evidencian la necesidad de una adecuada planificación y respuesta ante desastres naturales, un aspecto que no puede ser pasado por alto por nuestros responsables públicos.

Asimismo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso rojo que indica un riesgo extremo para la jornada, especialmente por las condiciones del mar entre las 8 y las 11 de la mañana. Se prevé que la altura de las olas alcance entre 7 y 8 metros, y que los vientos soplen del oeste y noroeste con velocidades de entre 62 y 74 kilómetros por hora, pudiendo en ocasiones superar los 75 kilómetros por hora mar adentro.

Durante el resto del día, la alerta se mantendrá en un nivel naranja, indicando un riesgo importante, con previsiones de vientos similares y olas de hasta 7 metros. Esto resalta la severidad de la situación, que debe ser tomada con la seriedad que merece.

Más adelante, hacia la última parte de la jornada y durante la mañana del viernes, se espera una reducción de la alerta a nivel amarillo, lo cual indica un riesgo menor con una mar combinada que alcanzaría de 4 a 5 metros.

Sin embargo, es importante destacar que toda la comunidad se mantiene bajo aviso amarillo por fuertes vientos hasta las 10 de la mañana, afectando regiones como Liébana y el valle de Villaverde, así como el centro y la costa, donde se anticipan ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora. Esta situación resalta la vulnerabilidad de nuestra región ante fenómenos climáticos extremos y la necesidad de una adecuada prevención.