Adif inicia la licitación de las obras para integrar el ferrocarril en Santander, con plazo de solicitudes hasta el 4 de noviembre.

SANTANDER, 7 de octubre. El Boletín Oficial del Estado ha dado a conocer recientemente la licitación lanzada por Adif para reestructurar los espacios en la estación de Santander. Este proyecto está vinculado al desvío y a la estación provisional de la red de ancho ibérico, como parte de un esfuerzo mayor por integrar el sistema ferroviario en la capital de Cantabria.
Se estima que el contrato tendrá un valor de aproximadamente 34,35 millones de euros y su duración será de 20 meses. Los interesados deberán presentar sus ofertas antes de las 11:00 horas del 4 de noviembre, ya sea en la sede de la Sociedad Adif en Madrid o a través de la plataforma en línea https://elicitadores.adif.es.
La apertura de las ofertas económicas está programada para el 4 de diciembre de 2025 a las 10:00 horas, un paso crucial en el avance de esta importante obra.
Esta licitación sigue la autorización del Consejo de Ministros, que el pasado 30 de septiembre permitió al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanzar con la licitación de un contrato por un total de 41,5 millones de euros, IVA incluido, destinado a las primeras obras de este ambicioso proyecto de integración.
Los trabajos que se llevarán a cabo incluyen, en su mayor parte, el desvío de las vías convencionales. Este desvío facilitará la construcción de un nuevo edificio de oficinas para el uso ferroviario y permitirá liberar espacio necesario para el resto de las obras previstas en el convenio firmado entre el Ministerio, Adif y Renfe; el Gobierno de Cantabria; y el Ayuntamiento de Santander.
Estos desarrollos se alinean con los compromisos adquiridos en la más reciente comisión de seguimiento del convenio, que incluye también la licitación de un nuevo edificio de oficinas que se llevará a cabo en un futuro cercano.
Todas estas iniciativas recibirán financiación completa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, y están diseñadas para mejorar la funcionalidad y operatividad de la infraestructura ferroviaria.
El Ministerio también está trabajando, mediante Adif, en la redacción del proyecto para modernizar y ampliar el edificio de viajeros de la estación, el cual será financiado en su totalidad. Este proyecto incluye la reordenación de los espacios dentro del complejo ferroviario, cofinanciado por Adif, el Ayuntamiento y el Gobierno regional.
Las dos iniciativas mencionadas contribuirán a lograr la imagen final de todo el proyecto, que ocupa un lugar relevante dentro del Plan de Cercanías de Cantabria.
En la actual configuración de la estación de Santander, coexisten vías de ancho ibérico y métrico, separadas por corredores y estructuras específicas que las distinguen físicamente.
La visión final del proyecto contempla el traslado de las vías de pasajeros y mercancías de ancho métrico, la remodelación de las vías de ancho ibérico, y la unificación de todos los servicios de viajeros en una estación provisional. Se prevé también la reposición del aparcamiento actual, la urbanización del área, con más de 36,000 m² de espacio liberado junto a la calle Castilla, y la creación de una nueva área de aproximadamente 48,500 m² para dar cabida a las vías y andenes, tanto de ancho ibérico como métrico.
La licitación anunciada hoy, que incluye el nuevo edificio de oficinas para uso ferroviario, abarca todas las operaciones necesarias para liberar los espacios obligatorios para llevar a cabo las obras mencionadas, habilitando un corredor provisional que garantice la continuidad del servicio ferroviario mientras se llevan a cabo las mejoras de integración.
La integración del ferrocarril en la ciudad de Santander tiene como objetivo modernizar y ampliar la estación, rehabilitando el pabellón norte de la red convencional para concentrar todos los servicios ferroviarios en un solo edificio de viajeros, que incluirá las líneas de Larga Distancia, Media Distancia, Cercanías y ancho métrico. También se planea construir una nueva estructura adosada al pabellón norte, que ampliará la superficie del edificio de viajeros y facilitará una nueva conexión entre la plaza de las Estaciones y el paseo del Agua.
Asimismo, se reorganizarán los espacios para optimizar la zona ocupada por la playa de vías y las instalaciones ferroviarias, mejorando la eficiencia del servicio y liberando terrenos para favorecer la integración del ferrocarril en el entorno urbano.
Por último, se contempla cubrir las vías y andenes desde la cabecera hasta la pasarela peatonal que une las calles Alta y Castilla y aprovechar de manera urbanística los terrenos liberados por las obras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.