Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Agustín Molleda demanda a Buruaga, dejando en manos de la justicia la decisión final.

Agustín Molleda demanda a Buruaga, dejando en manos de la justicia la decisión final.

En el escenario político cántabro, se ha desatado una controversia que ha llevado al secretario de Organización del Partido Socialista de Cantabria (PSC-PSOE), Agustín Molleda, a interponer una demanda contra la presidenta de la región, María José Sáenz de Buruaga, del Partido Popular. Las acciones legales se basan en alegaciones de injurias y calumnias, surgidas de los comentarios que Buruaga realizó sobre las plazas fijas que obtuvieron Molleda y su hermana durante su gestión como alcalde de Cartes.

La portavoz del PSC-PSOE, Ainoa Quiñones, confirmó la presentación de la demanda en una conferencia de prensa semanal, donde abordó diversos temas de interés político. Rechazó ofrecer más detalles sobre el caso, enfatizando que será la justicia la que decida cómo proceder y cuál es la responsabilidad involucrada.

De acuerdo a información proporcionada por Europa Press, el abogado del PSOE presentó la demanda este jueves y el próximo paso será un acto de conciliación antes de proceder con la querella formal. Este movimiento jurídico es la reacción del partido a las declaraciones realizadas por Buruaga el 15 de octubre, en las que tildó de “corrupción de libro” los hechos relacionados con las contrataciones en el Ayuntamiento de Cartes, cuestionando su legalidad y asegurando que eran éticamente “infumables”.

Molleda, molesto por los comentarios de la presidenta, anunció a través de las redes sociales que tomaría medidas legales para contrarrestar lo que consideró una estrategia de desprestigio y una narrativa falseada. Además, advirtió a Buruaga que si no retractaba sus palabras, sería la primera en enfrentar una demanda judicial sobre el asunto.

En apoyo a su compañero, Quiñones también expresó su descontento con la manera en que se ha manejado la información sobre la “estabilización del empleo público” que afecta a Molleda y su hermana, a quienes consideró víctimas de una injusticia mediática. Recordó que este tipo de estabilización no es exclusivo de Cartes, sino que se ha visto en múltiples administraciones en España, citando casos de otros regidores en localidades como Ribadesella y Alcalá de Henares, así como el reciente anuncio sobre la teniente de alcalde de Noja.

Finalmente, Quiñones reafirmó el compromiso del PSC-PSOE con aquellos profesionales que han logrado estabilizarse legalmente en sus puestos dentro de la Administración Pública, defendiendo la legalidad y legitimidad de las acciones llevadas a cabo por sus miembros.