El Ayuntamiento de Arnuero ha tomado la decisión de implementar una serie de medidas destinadas a regular el uso de la vivienda turística en el municipio y optimizar el aparcamiento. Se espera que para el año 2026 se logren crear 200 nuevas plazas de estacionamiento, además de iniciar la aplicación de una nueva Ordenanza de Limitación de Aparcamiento (OLA).
En una reciente sesión plenaria, los representantes de Arnuero unieron fuerzas para establecer que cada piso turístico deberá contar con una plaza de aparcamiento asignada por cada dormitorio, o por cada 50 metros cuadrados del inmueble. Además, se prohibirá esta modalidad de alquiler en terrenos rústicos, donde solo se permite la construcción de viviendas de uso residencial, como respuesta a la creciente demanda en el sector turístico local.
La decisión fue respaldada por un análisis técnico detallado y se enmarca dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Arnuero, una regulación ya vigente desde 2013. La normativa, recientemente publicada en el Boletín Oficial de Cantabria, busca equiparar los pisos turísticos a otros negocios que ya contribuyen al sostenimiento del municipio, tales como hoteles y restaurantes, los cuales cumplen con sus obligaciones fiscales.
El alcalde, José Manuel Igual, ha subrayado el incremento notable en solicitudes de registro de alquiler, especialmente en la localidad de Isla, donde el Consistorio ha recibido en los últimos meses cerca de un centenar de peticiones. Estas solicitudes son obligatorias desde el 1 de julio y se suman a un panorama donde ya existen entre 85 y 90 pisos turísticos, en contraste con las aproximadamente 1,800 plazas que ofrecen hoteles, apartamentos y campings en la zona.
Con la implementación de estos nuevos requisitos, la administración municipal busca evitar la competencia desleal hacia las posadas rurales y los establecimientos de uso turístico tradicional. Además, el alcalde considera que estas nuevas exigencias son coherentes con el decreto que se está preparando a nivel autonómico para regular las viviendas turísticas en la región, el cual todavía está a la espera de un dictamen del Consejo de Estado.
En cuanto a la regulación del aparcamiento, la nueva ordenanza —también aprobada unánimemente— empezará a ser efectiva en 2026 o a principios de 2027, coincidiendo con la adición de las 200 plazas planeadas en Quejo. Según lo declarado por Igual, la prioridad inicial es aumentar la oferta de aparcamiento antes de aplicar la nueva normativa, que afectará a áreas clave como Isla-Playa y La Playa de La Arena, con horarios establecidos entre las 10:00 y las 22:00 horas.
El marco legal estipula que el aparcamiento en la zona de Isla Playa estará regulado durante ciertos períodos festivos y en temporada alta, mientras que en La Playa de La Arena, esta regulación será más estricta y no permitirá estacionar por más de 24 horas, excepto para los residentes de la zona.
Ante la afluencia de más de 15,000 visitantes a las playas de Arnuero, la presión en los aparcamientos es significativa, especialmente en Quejo y La Playa de La Arena, donde muchas calles se ven saturadas por la demanda de espacios de estacionamiento. Esta situación se complica en Quejo debido a la escasez de aparcamientos privados, dado que más de 400 viviendas en la comunidad fueron construidas antes de 1980.
El alcalde también ha mencionado que en La Playa de La Arena se continúa con el programa piloto de aparcamiento regulado, mientras que en El Campo San Sebastián, propiedad del Obispado, se cobra por estacionar en la temporada veraniega.
Finalmente, Igual ha informado sobre la reciente adjudicación del proyecto de un nuevo aparcamiento y pista de 'punk truck', que se construirá detrás del supermercado en Quejo, adicionalmente abordando la necesidad de infraestructura adecuada en el municipio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.