Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Bridgestone propone pagar 27 días por año a empleados despedidos.

Bridgestone propone pagar 27 días por año a empleados despedidos.

El debate en torno al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Bridgestone llega a su quinta jornada, y el futuro de los empleos en las plantas de Puente San Miguel y Basauri sigue sin definirse claramente. A pesar de las preocupaciones sindicales, la empresa ha manifestado que abordará el tema del número de despidos en encuentros posteriores.

Desde Santander, donde se ha llevado a cabo la reunión, se han revelado detalles sobre las nuevas propuestas de indemnización. Bridgestone ha mejorado su oferta, elevando la compensación a 27 días de salario por cada año trabajado, un incremento respecto a los 20 días que se plantearon al inicio de las negociaciones. Sin embargo, el comité de empresa, compuesto por UGT-FICA, CCOO, BUB y SITB, ha destacado que las conversaciones no han producido resultados significativos hasta el momento.

Raúl Fernández, representante de UGT-FICA en la planta de Puente San Miguel, ha indicado que, aunque no se ha llegado a un acuerdo concreto, la compañía ha mostrado interés en mejorar su red de ventas y recuperar su cuota en el mercado. Además, se ha mencionado la posibilidad de establecer la planta como proveedor para empresas que operan en el sector de cubiertas de alta gama, lo que podría resultar en un mayor margen de ganancia.

En un contexto más amplio, se ha informado que tanto el Gobierno central como el del Cantábrico han presentado a Bridgestone oportunidades de negocio relacionadas con una considerable inversión estatal en el sector defensivo, propuesta que la empresa está analizando en este momento.

Este encuentro se produjo en el marco del séptimo día de huelga, que ha detenido las operaciones en ambas fábricas. El comité de empresa ha hecho saber que la paralización seguirá durante el 1 de mayo, así como los días 5 y 6, los últimos programados para este periodo de consultas entre los representantes sindicales y la multinacional japonesa.

Fernández ha expresado su descontento ante la falta de progresos tras más de 20 días de negociaciones, especialmente considerando que el plazo para alcanzar un acuerdo se está cerrando. Sin embargo, ha añadido que la empresa está dispuesta a extender este período de negociaciones más allá del 6 de mayo, si las circunstancias lo requieren, ya que aún queda tiempo para llevar a cabo dos reuniones adicionales.