
La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha expresado su frustración ante la reciente decisión de la Audiencia Nacional de interrumpir las obras de construcción del AVE en Palencia, una situación que califica como un nuevo episodio en el extenso y problemático desarrollo de este proyecto. Buruaga ha exigido respuestas claras y soluciones inmediatas para evitar que este contratiempo se convierta en un nuevo retraso en la promesa de la alta velocidad para su comunidad.
Durante un acto celebrado en el Gobierno regional para conmemorar el Día de Europa, Buruaga, quien estuvo junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó que este obstáculo es solo otro capítulo del "culebrón" del AVE, expresando que la paciencia de los cántabros está llegando a su límite. “Esto parece no tener fin”, afirmó, subrayando la necesidad de una respuesta efectiva al problema.
La reciente resolución de un juzgado que permite a Ecologistas en Acción Palencia ganar un litigio contra Adif, obligando a demoler las obras ya realizadas, añadió aún más tensión al ambiente. En el mismo evento, Fernández Mañueco enfatizó la importancia de las infraestructuras de transporte en Europa, aunque criticó la forma en que se están gestionando estos proyectos en España, sugiriendo que la situación actual es un pobre reflejo de la gestión pública.
Con un tono irónico, el presidente de la Junta pidió al Gobierno central que actúe con eficacia y responsabilidad, admitiendo que tal exigencia puede parecer, por momentos, demasiado alta ante el desempeño del Ejecutivo. Buruaga, por su parte, reafirmó la necesidad urgente de que Cantabria esté conectada a los corredores ferroviarios para no quedar rezagada comparativamente con otras regiones, haciendo eco del sentimiento de aislamiento que actualmente padece la comunidad.
La presidenta concluyó manifestando que la comunidad autónoma necesita un compromiso de las instituciones europeas para abordar los desafíos de desarrollo, tras calificar la paralización de las obras como un "tropezón" en un proceso que ya parece interminable. Atañendo a la situación al Ejecutivo de Pedro Sánchez, Buruaga afirmó que se trata de "una chapuza más" y demandó una resolución efectiva para que Cantabria, actualmente desconectada del AVE, pueda finalmente avanzar en su infraestructura ferroviaria.
Además, la presidenta recordó que los tramos que atraviesan la provincia de Palencia han sufrido importantes retrasos y que, aunque se esperaba que algunos estuvieran listos para 2024, ahora se prevé que las obras culminen, como mínimo, en 2028. Esta larga espera y la falta de avances concretos contribuyen aún más a la sensación de descontento y frustración por parte de los ciudadanos cántabros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.