Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria impulsa un ambicioso proyecto de 750 millones de euros y 450 empleos en La Pasiega, solicitando mayor capacidad energética.

Cantabria impulsa un ambicioso proyecto de 750 millones de euros y 450 empleos en La Pasiega, solicitando mayor capacidad energética.

La comunidad autónoma de Cantabria se ha pronunciado recientemente sobre la planificación energética propuesta por el Gobierno central, liderado por el Partido Popular. Las autoridades cántabras consideran que su región ha sido "discriminada" al respecto, ya que la asignación de inversión hasta el año 2030 se limita a 56,4 millones de euros, lo que representa apenas el 1,17% de un total de 4.841 millones. Aunque este porcentaje es ligeramente superior al del Producto Interior Bruto (PIB) regional, que se sitúa en el 1,12%, resulta inferior al 1,5% correspondiente al PIB industrial, situación que ha generado preocupación entre los responsables del Gobierno de Cantabria.

En vista de esta situación, la comunidad autónoma ha decidido presentar alegaciones a la planificación propuesta. Una de sus principales demandas es la necesidad de una "sustancial" ampliación de la capacidad de la subestación eléctrica situada en el centro logístico de La Pasiega. Este espacio ha atraído la atención de un inversor que ya ha iniciado la reserva de terreno para un proyecto que, en su fase inicial, implicará una inversión de 750 millones de euros y la creación de 450 empleos directos.

La repotenciación de la subestación eléctrica, que actualmente cuenta con una capacidad de 50 megavatios, se considera clave para llevar a cabo este proyecto. Si se logra concretar, se transformaría en "la segunda mayor inversión privada" en la historia de Cantabria, comparable en magnitud a la inversión realizada en la central hidroeléctrica de Aguayo. Así lo ha afirmado el consejero de Empleo e Industria, Eduardo Arasti, durante una reciente conferencia de prensa donde expuso la propuesta estatal sobre la planificación energética para Cantabria.

El consejero también destacó que el planteamiento del Gobierno central incluye la construcción de una nueva subestación eléctrica destinada a abastecer energía a los proyectos industriales que se desarrollarán en la cuenca del Besaya. Estos proyectos incluyen iniciativas relacionadas con el hidrógeno verde y la descarbonización de la planta de Solvay, ubicada en Barrera. Además, se ha programado la instalación de un transformador en la subestación de Cicero, para reforzar la red de distribución en la parte oriental de la comunidad, con la proyección de que esté operativo en 2026. Se contempla además la creación de una nueva línea de energía entre Cacicedo y Puente San Miguel, y mejoras en la línea Aguayo-Puente San Miguel, que beneficiarán el suministro eléctrico en Torrelavega y la Bahía de Santander.

A pesar de las iniciativas propuestas, Cantabria no permanecerá de brazos cruzados y exigirá la inclusión de dos nuevas posiciones en la subestación eléctrica de La Pasiega para el proyecto mencionado, con la certeza de que estos desarrollos no acarrearían costos adicionales al sistema eléctrico estatal, dado que el promotor asumiría los gastos. Esta solicitud se suma a otra demanda similar relacionada con la subestación de Penagos para el ambicioso proyecto Altamira, que propone una inversión de 3.600 millones de euros y la creación de "miles" de puestos de trabajo en la región.