
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha levantado la voz para denunciar un alarmante incremento de actos vandálicos dirigidos a sus "casas del pueblo", con un total de 241 incidentes reportados desde noviembre de 2023, incluyendo un ataque notable a su sede en Cantabria hace unos meses.
En una sesión celebrada en el Senado, el Partido Popular (PP) utilizó su mayoría absoluta para rechazar una moción del PSOE que condenaba estos ataque a las sedes políticas, destacando especialmente las que afectan al partido socialista. La propuesta también incluía el rechazo a las agresiones físicas y acosos, tanto en el mundo físico como en el virtual, que los socialistas atribuyen a una campaña organizada destinada a desestabilizar el clima democrático del país.
El debate se tornó tenso cuando el senador socialista Secundino Caso expuso que estos ataques se dirigen con mayor intensidad hacia el partido en el Gobierno, así como hacia su líder, Pedro Sánchez. Lamentó las constantes descalificaciones personales hacia el presidente y la atención indeseada que su familia ha tenido que afrontar.
Desde la tribuna, Caso subrayó que las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde la intolerancia y la violencia verbal tienen un impacto creciente en la vida política. Expresó su preocupación por cómo esta escalada de agresividad podría traspasar los límites de la convivencia política y social que todos los ciudadanos merecen disfrutar.
La negativa del PP a unirse a la condena de los 241 ataques producidos contra las sedes del partido socialista fue, según Caso, una manifestación de una crispación política que impera en el país. Reiteró que cualquier forma de violencia, ya sea física o verbal, atenta contra la convivencia pacífica que debe imperar en la sociedad.
Por el lado del PP, el senador Vicente Tirado acusó al PSOE de intentar desviar la atención de los problemas del Gobierno, sugiriendo que su moción era simplemente un intento de ocultar lo que describió como un negocio sombrío vinculado a la familia Sánchez-Gómez. También, aunque se pronunció en contra de todas las formas de ataque a los partidos políticos, criticó a los socialistas por pretender dar lecciones sobre convivencia cuando son ellos quienes han contribuido a la degradación del debate político.
Desde Vox, el senador Ángel Pelayo Gordillo también condenó la violencia política en sus diversas formas, pero criticó al PSOE por presentar un relato de victimización mientras, según él, su propio partido enfrenta ataques continuos y sistemáticos.
Representantes de otros partidos, como el PNV y Compromís, se manifestaron en contra de lo que perciben como un clima de hostilidad creciente en el Senado, aludiendo a un ambiente más propio de un bar que de una institución política. Mientras tanto, Junts y ERC abogaron por un respeto real hacia todas las perspectivas en el debate político, enfatizando la necesidad de escuchar y aceptar la disidencia como parte esencial de la democracia.
El PSOE instó a todos los grupos parlamentarios a unirse contra la violencia dirigida a la prensa y a cualquier ciudadano que quiera participar en la vida pública de forma libre y democrática. La moción también pide un consenso en la lucha contra el odio y la descalificación en el debate político, enfatizando que la defensa del pluralismo debe ser una prioridad en la democracia.
Los socialistas creen que muchos de los ataques dirigidos en su contra reflejan una resistencia a aceptar los resultados de las elecciones del 23 de julio. Además, denunciaron la creciente violencia verbal observada en el parlamento, en la esfera pública y en las redes sociales, que han permitido una atmósfera opresiva, particularmente para las mujeres, quienes a menudo son blanco de agresiones verbales cargadas de violencia.
Finalmente, el PSOE apuntó a los llamados "agitadores de ultraderecha" que, desde medios financiados con dinero público, alimentan el hostigamiento, rompiendo así la intimidad y el respeto que debe imperar en cualquier discusión política.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.